La fotógrafa italiana Viviana Peretti presentó el pasado jueves 20 de marzo en el Centro de Cultura, Arte y Tradiciones su gran obra “SEARCHING FOR LOST LIVES”, buscando vidas perdidas que retrata la ausencia. Proyecto fotográfico que relata unas de las muchas historias de desaparición forzada que se presentan diariamente en un país como Colombia.
“Este proyecto intenta poner en la agenda no solo Nacional sino internacional el tema de la desaparición forzada en este país, algo que a nivel internacional es desconocido”, mencionó Peretti a UNIMINUTO Radio; adicionalmente asegura que el número de personas desaparecidas en Colombia es mucho mayor que todos los números de desaparecidos en las dictaduras del cono sur.

Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas la cifra de personas víctimas de desaparición forzada asciende a 200.884, cabe recalcar que hay 43.242 casos sujetos de atención en los cuales se espera una pronta respuesta por parte de la (UBPD) Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas para esclarecer la situación de cada caso en particular.

Uno de los grandes retos que atravesó la fotógrafa Viviana Peretti según le contó a UNIMINUTO Radio, fue dejar ese cliché en las fotografías que se exponen en los diversos medios, “El desafío mayor desde un punto de vista visual fue no caer en repetición de las imágenes, de los clichés visuales, ampliando la reflexión a un territorio y país que se vuelve cementerio y fosa común al lugar de ocultamiento” expuso Peretti quien busca retratar la desaparición forzada en el país alzando la voz por aquellas personas que fueron silenciadas.
