La marina mercante es la flota de barcos que se utilizan para el comercio, aunque en caso de guerra estos pasan a ser parte de la marina militar. La Armada de la República de Colombia (ARC) es la fuerza naval de las fuerzas militares de Colombia, a través del empleo de su poder naval, son vitales en garantizar la independencia de la nación, y así como dice su lema “Proteger el azul de la bandera”.
¡Bienvenido! a Ondas en la U, escucha todos nuestros Podcast AQUÍ.
Ondas en la U, trae un programa dedicado a la marina colombiana, considerando su gran importancia no sólo en temas militares, sino también por ejemplo durante la Pandemia, provocada por el virus Sars-Cov2, que dejó enormes consecuencias, tanto a nivel de salud pública como económica, ya que a partir del cierre de fronteras, la forma idónea del transporte de alimentos, medicinas y otros recursos vitales, fue a través de la marina mercante.
Gracias a su labor, se pudo conservar estabilidad en la supervivencia, de otro modo, se hubiese llegado a un colapso, al no poder recibir ni enviar alimentos y materia prima a otros países para las industrias. Este es un tema que no se ha mencionado en los medios de comunicación tradicionales, y es por ello que en este programa generamos un espacio dedicado a su labor.
Invitamos al Capitán de Altamar y práctico del puerto de Barranquilla Camilo Ignacio Barbosa, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en equipos mercantes, capacitación de tripulantes, seguridad de la vida humana en el mar, entre otros. En la actualidad es docente de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.