Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

La Silla Vacía

Los caminos que le quedan a Nicolás Petro, tras la caída de su preacuerdo

Este mes serán las dos audiencias finales para preparar el juicio a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en el caso por supuesta plata irregular que entró a la campaña presidencial de su papá.

Las alertas por escasez eléctrica y de gas

El domingo la Comisión de Regulación de Energía y Gas comunicó que el sistema de energía eléctrica del país pasó de estado de vigilancia a estado de riesgo, y que como primera medida se activa la generación térmica.

La alimentación escolar ahora es comunal

Para muchos niños y jóvenes la comida que reciben en el colegio gracias al PAE es la única que consumen en todo el día.

La seguridad del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro ha denunciado varias veces que hay un plan para asesinarlo, lo que ha levantado alarmas sobre su seguridad.

La amistad árabe del presidente Petro

La visión que tenía Gustavo Petro sobre los Emiratos Árabes cuando era senador y candidato presidencial ha cambiado bastante ahora que es presidente de Colombia.

El discurso de Petro en la ONU 

Ayer la agenda de Gustavo Petro en Estados Unidos estuvo marcada por su participación en la versión número 79 de la asamblea general de naciones unidas, con un discurso de casi 20 minutos frente a mandatarios de todo el mundo.

Martha Plata Navas y la racha de arriendos con el gobierno Petro

Procomercio es una empresa inmobiliaria que estaba pasando por problemas financieros hasta que empezó el gobierno Petro, cuando la suerte de la contratación pública le sonrió.

Gregorio Eljach, el virtual Procurador

El secretario general del Senado es uno de los puestos más poderosos del Congreso.

¿Y ahora qué? Retomar la mesa con el ELN implica hablar con Maduro

El ELN volvió a patear una mesa de negociación, esta vez con el gobierno que más garantías le daba para lograr un posible acuerdo.

Lo que sabemos y lo que no de Pegasus en Colombia

Gracias a una investigación periodística transnacional se sabe que con el software Pegasus al menos 33 países en el mundo habrían espiado a más de 50 mil personas, entre periodistas, opositores a gobiernos y activistas.

Sobre el autor

530 Publicaciones