Por: Juan Monroy
Diciembre es un mes donde las festividades, las reuniones familiares y el comercio crecen en gran medida, incluida también la venta de pólvora o cualquier fuego pirotécnico, de manera legal o ilegal. Con la llegada del mes más colorido del año también aumenta la cantidad de personas y niños que, por algún descuido, terminan arruinando su navidad con accidentes graves por el mal manejo de la pólvora.
Además de lo anterior, no hay que olvidar que la pólvora también trae peligros, por el fuerte sonido que causa, para nuestros amigos de cuatro patas, los perros y gatos, que por los fuertes ruidos, tienden a esconderse y aullar, hasta el punto de poder hacerse daño.
Por esa razón, Datéate invitó a Carlos Andrés Carvajal, presidente de la Federación Nacional de Pirotécnicos, para hablar sobre los cuidados respectivos del uso de la pólvora, su prevención, en qué puntos realizan entrenamiento y cómo ayudar para que los animales no sufran a la hora de escuchar los fuegos artificiales.
“Los animales no siempre se quejan por estos fuertes ruidos, yo tengo animales a mi cuidado y ellos no sufren ningún tipo de maltrato. También es importante que los dueños de los animales vayan con su respectivo veterinario y pregunten sobre algún tipo de entrenamiento que ayude a evitar que el perro o el gato se asuste”.
añadió Carlos Carvajal
Escuche el programa completo acá: