Alfredo Otero Ortega (profesor e investigador universitario, Ph.D en Arquitectura, gestor cultural, poeta y narrador), Édgar Montañez (profesional en actuación y dirección teatral, de la Escuela Teatral de Arte Dramático (ENAD)), Alberto Mercado Canchila (lingüista, de la Universidad Nacional de Colombia, docente universitario y coordinador de corrección de estilo de la revista “Suenan Timbres”); y Zabier Hernández Buelvas (gestor cultural, poeta, narrador, ensayista y actual director de la “Revista Suenan Timbres”) compartieron en El árbol rojo aspectos importantes como: el surgimiento de la revista “Suenan Timbres” en respuesta a una acción cultural, el nacimiento de esta como homenaje al gran poeta colombiano Luis Vidales y la forma en que la revista en mención es la construcción de un ejercicio creativo, narrativo, poético, crítico y transformador de un grupo de personas interesadas en las letras y la sociedad.
También hablamos con nuestros invitados sobre las distintas colaboraciones con las que ha contado la revista “Suenan Timbres”, entre las que se cuentan las de los colectivos Tren de lunas, de Barranquilla, y Sombrilla, de Pasto, así como los aportes de poetas nacionales: José Luis Díaz-Granados, Fernando Rendón, José Martínez, entre otros. En esta misma línea, conversamos acerca de la manera en que la publicación sirve de escenario para nuevos escritores. Finalmente, los invitados expusieron en el programa qué podrán encontrar los espectadores en la novena edición de la revista de Arte y Cultura “Suenan Timbres”.
