Estamos muy felices de abrir la temporada catorce (14) de El Árbol Rojo con una invitada maravillosa: Samarys Polo, escritora oriunda de Ciénaga, Magdalena. Samarys es licenciada en Lenguas Modernas por la Universidad del Magdalena, con un diplomado en Gestión Cultural. Además, ha estudiado francés, cine y televisión. Es tallerista y actualmente reside entre Colombia y Francia.
Aunque ha incursionado en varios géneros como la poesía y el ensayo, es más reconocida por su obra infantil. Entre sus títulos más destacados se encuentran El país de las ventanas, Estrellas en las manos de Lucía y su más reciente libro El pirata Patetiesa, publicado por Panamericana Editorial.
En torno a su nuevo libro El pirata Patetiesa, nos contó que surgió de la nostalgia por el mar, y que en él se entretejen el amor, la aventura y un deseo profundo de acercar la literatura a todos los públicos. Incluso nos regaló fragmentos de esta hermosa obra durante la entrevista.
Durante la entrevista, Samarys compartió que su amor por la escritura comenzó desde niña, escribiendo poesías para el colegio. Sus primeras composiciones eran versos cortos, románticos o humorísticos, que la hicieron enamorarse de las palabras. Con el tiempo, su pasión la llevó a explorar el mundo de la literatura infantil, enfrentando retos como los concursos literarios y la exigente sinceridad de los lectores más jóvenes: los niños.

Nos habló también de influencias fundamentales en su camino como escritora, como Jairo Aníbal Niño, y de cómo el juego, la diversión y la chispa lúdica la inspiran a escribir para un público infantil, manteniendo el alma creativa de una niña curiosa en un cuerpo adulto.
Otro de los temas que abordamos fue su experiencia al escribir entre dos culturas: la francesa y la colombiana. Compartió cómo esta mezcla influye en la musicalidad de sus textos, en sus ideas y en los desafíos de conectar con distintos públicos.
Finalmente, Samarys nos habló de sus talleres en Francia, una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como profesional, y nos dio un pequeño abrebocas de sus proyectos futuros, que incluirán más poesía, obras en francés y otras sorpresas que sin duda estaremos esperando con entusiasmo en El Árbol Rojo.
Redactado por Angie Molina, practicante y participante del Semillero en Investigación Él Árbol Rojo.

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán información del programa y de temporadas anteriores:
Instagram: @literaturaarbolrojo
¡Las y los esperamos en el próximo programa, de El Árbol Rojo!
…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”.