En esta oportunidad, El Árbol Rojo quiso realizar un programa especial, dedicado a Chimamanda Adichie y a su obra. Con ocasión del cumpleaños de la escritora, nacida en Nigeria, en 1977, se conversó acerca de las tramas de algunas de sus obras literarias, así como de su ensayos y la reflexión sobre el feminismo como un movimiento del que tanto mujeres y hombres deberían hacer parte.
En el programa se leyeron fragmentos de las novelas Medio sol amarillo y Americanah, y del ensayo Todos deberíamos ser feministas.
El programa se centró en la novela Americanah (2013) y en tres categorías que hacen parte de la investigación en curso de Natalia Montejo y María Alexandra Rincones, y que se enfoca en el análisis de lo femenino (la noción del cabello afro, el deber ser para la mujer y la concepción del género), el territorio (también con el tema de la diáspora, la migración y ) y la identidad (que incluye la raza, su concepción y aceptación).

Por supuesto, queda la invitación para que los y las oyentes se acerquen a la obra de la escritora homenajeada.
“…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”.