Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Generación Empresa: “El papel del Contador Público frente a los objetivos de Desarrollo Sostenible”: Andrea Medina

El papel de los contadores públicos es fundamental cuando se busca involucrar a las empresas en el cumplimiento de los ODS.

Hablemos de los ODS

Muchas personas se preguntarán ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible? O mejor conocidos como objetivos mundiales, pues bien, estos responden a un llamado universal para acabar con la pobreza, proteger al planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el 2030. Ellos constan y se dividen en 17 objetivos específicos:

Los países se han comprometido en luchar y trabajar por los menos beneficiados pero, ¿será que si lo están cumpliendo? Para despejar algunas dudas compartimos una emisión del programa de Generación Empresa con la Magíster y directora del programa de Contaduría, Andrea Medina, docente de UNIMINUTO.

Andrea asegura que, si bien es cierto, algunos países han tenido avances significativos, también existen fallas que no ayudan al cumplimiento de los objetivos en diversos temas como el medio ambiente, la educación y el trabajo decente. Para nuestra experta es significativo que los estudiantes y las carreras universitarias exploren y profundicen en este tema de vital importancia; no necesariamente hay que ser politólogo o economista para interesarse por esta realidad mundial.

Los contadores públicos

El papel de los contadores es fundamental a la hora de hablar de los ODS ya que ellos tienen como función garantizar que las empresas y organizaciones sean sostenibles, sustentables, que cuiden los recursos y que generen responsabilidad social.

Para nuestra docente, pensar y hablar sobre los ODS es la única manera que tiene un país como Colombia de visualizar el progreso, la evolución y la mejora de oportunidades laborales. Asimismo, asegura que la educación es la base todo, especialmente, que si se educa a los jóvenes sobre estos temas, los tendrán muy presentes a la hora de crear y formar sus propias empresas, pensando siempre en pro de la sociedad.         

Uno de los problemas que plantea Andrea son las políticas públicas que hacen falta al interior de nuestro país, la falta de compromiso y la dedicación por parte de los entes para contribuir en una mejor proyección y protección de estos objetivos.

Por ende, Andrea hace una invitación a todos los oyentes para que puedan estudiar y leer estos objetivos que nos vinculan a todos como miembros activos y nos hacen pensar en el debido manejo de los nuestros recursos.

LUISA MARIA FERNÀNDEZ MARULANDA

Otros podcast