El doctor Arturo Morales de la Universidad UNAM de México, es el invitado al programa para hablar de este importante tema.
El Dr. Morales nos recuerda la evolución que ha tenido el concepto y la importancia que hoy tiene para las empresas el intentar “devolverle” algo al planeta de todo lo que este siempre nos ha dado.
Aparecen entonces conceptos como el de Empresas Socialmente Responsables, como el de Economía Verde o el de Economía Circular, hasta llegar al concepto de sustentabilidad y todo lo que ello conlleva.
Dentro de ese contexto es habitual entonces que los nuevos emprendimientos al buscar apoyos gubernamentales por ejemplo tengan que presentar estudios de impacto social y ecológico que permitan mostrar de manera clara lo que la nueva empresa piensa realizar para devolverle al medio ambiente y reparar algo del daño que la producción industrial le causa.
Los gobiernos a su vez han generado políticas de apoyos gubernamentales, condonación de impuestos, apoyo financiero, retorno de la inversión en créditos para aquellas empresas que pueden probar su responsabilidad social y sobre todo el tener esa característica de ser sostenible en el tiempo en las políticas desarrolladas.
El Doctor Arturo Morales en el programa de radio Generación Empresa de UNIMINUTO Radio, explica muy bien estos fenómenos y afirma la diferencia existente entre el término sostenible, como esa situación que se mantiene a través del tiempo; y sustentable como el hecho que se da por un periodo determinado de tiempo.