Por: Juan Monroy
La violencia que se ha vivido en Colombia es un hecho que no se puede repetir más, por eso la Comisión de la verdad creó un podcast llamado Luz de la noche, que “busca contar los relatos de las víctimas, haciendo una recolección exhaustiva de más de mil voces para que los ciudadanos conozcan, de primera mano, los sucesos más tristes de la nación”, explica Nicolás Vallejo, director general de Caminos, organización que apoya el proceso y creación de los podcast.
El proyecto de la Comisión de la verdad, cuenta con un total de 15 capítulos que recorre el ancho y largo de las regiones más vulnerables del país, cada voz fue adaptada con la esencia de la historia, con representaciones sonoras y una mezcla audiovisual genuina. Los capítulos tienen una duración de 5 minutos y pueden ser escuchados en las principales plataformas de podcast como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y Deezer.
Por esa razón, Datéate invitó a Nicolas Vallejo, periodista musical, editor de revistas culturales y profesor universitario de literatura y producción editorial. Cofundó medios como Vice Colombia, ¡Pacifista! y Mutante, y hoy acompaña los procesos de Camino desde la dirección general, para hablar del proceso de creación de estas piezas audiovisuales y el sentimiento que generó escuchar cada una de estos relatos.
“Es un proceso casi de duelo colectivo, nosotros como estudio creativo, desde el comienzo, fuimos muy conscientes del momento y del lugar de donde estamos y nos hemos puesto al servicio de todas estas causas, junto con la Comisión de acompañar a todas estas personas en su duelo”
Señala Nicolás Vallejo