La Corporación del Lienzo de la Tierra (CORPOLIENZO) es la única organización en la que mujeres de todas las edades (especialmente adultas mayores), fabrican mil productos hechos a mano y a base de algodón orgánico, pero mantener esta práctica artesanal no ha sido fácil, ya que los jóvenes no se interesan por aprender ese arte y deben conseguir, por cuenta propia, sus recursos económicos ante la falta de apoyo. ¿En cuánto tiempo podría desaparecer esta práctica si no se hace algo a tiempo?.
| FICHA TÉCNICA | |
| Serie: | Colombia al Teléfono |
| Diseño serie: | Lorena Avila |
| Musicalización: | Campesina santandereana – Silva y Villalba, Mi tierra santandereana – Canal TRESD |
| Edición sonora: | Lorena Avila |
| Capítulo: | Las tejedoras de Charalá |
| Tema: | Proceso, desarrollo y problemas a los que se enfrenta la única corporación de mujeres que fabrica productos artesanales hechos manualmente con algodón orgánico en Colombia. |
| Realización: | Lorena Avila |
| Investigación: | Lorena Avila |
| Dirección: | Jorge Mario Pérez Bustos |
| Expertos: | Rosalba Álvarez, Esther Monroy, Mariela Monsalve, Marta Ardila |
| Producción: | UNIMINUTO Radio |
| Duración: | 30:24 |
| Fecha: | Febrero 2021 |
Colombia Al Teléfono
En Colombia hay cientos de historias que son desconocidas para gran parte de la población porque no son difundidas, por lo que a través de una llamada los ciudadanos cuentan desde diferentes perspectivas, aquellos problemas sociales a los que ellos y sus comunidades se enfrentan diariamente. ¿Cuál es la realidad social de las minorías?, ¿qué está pasando en los territorios?, ¿cómo está el país en temas de derechos humanos, economía, conflicto y educación?, ¿quiénes son los villanos de cada historia?… Todo esto y mucho más será puesto en evidencia por los protagonistas de la serie radial Colombia al Teléfono.








