En nuestra cuarta emisión de El colibrí en su temporada “Diez años del Semillero el Vuelo del Colibrí ” hablamos sobre dos investigaciones bastante interesantes, hablamos sobre el cuarto capítulo de la serie temática la mariposa de cristal “A donde se fueron los bosques” que habla sobre la importancia de los árboles y cual seria la problemática si llegara a desaparecer. Por otro lado hablaremos de la investigación El postre de la inclusión que se atreve a ponerle voz a lo que muchos callan: la exclusión. Esa barrera invisible que margina, que separa, que duele.
La primera invitada fue Valeria Sarmiento Salas Comunicadora social- periodista, trabajo en la corporación republicana universitaria como locutora y community manager, de igual manera fue investigadora del capítulo “A dónde fueron los bosques”de la serie temática La mariposa de cristal.
En el Lirio de la Paz se tuvo como invitada Manuela Rodriguez , investigadora radialista de la temporada “El postre de la inclusión” de la serie podcast El miedo a la paz.
En la sección musical se presento
– A donde se fueron los bosques -Capítulo 4 mariposa de cristal
– Pieza especial AMADI
Sección poética
El poema que se interpretó fue “Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia”, de Rigoberta Menchú Tum, es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz.
Las pueden escuchar en nuestra playlist de Spotify “La música de El colibrí”.
Escucha nuestro programa todos los viernes a las 4 de la tarde por los 1430 AM o por a través de https://www.uniminutoradio.com.co/alaire/
Producción general: Valeria Nieto
Dirección general: Fernando Gutiérrez
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales
Facebook: @ElColibrí
Instagram: @elcolibriuniminutoradio
X: @ElColibri_UMD
Ivoox: El poema del Colibrí