Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

[Podcast] El Colibrí: La colcha de la biomemora

En la séptima emisión de El Colibrí, dentro de la temporada conmemorativa por los Diez Años del Semillero El Vuelo del Colibrí, exploramos dos investigaciones fascinantes.

Por un lado, nos sumergimos en la sabiduría ancestral que resiste al olvido. A través de cuentos, sonidos del territorio y reflexiones colectivas, revivimos prácticas como la ombligada y el buen vivir con la Madre Tierra es sagrado y que debemos vivir con ella, no contra ella.Además, reflexionamos sobre el sonido es más que música o palabras; es una ventana a los ecos de la vida cotidiana, a los ruidos que nos incomodan, a los silencios que nos hablan y a los paisajes que se sienten, pero no se ven con la investigación del marco de “Otras Sonoridades”.

Tuvimos como primera invitado a Brayand Roulle investigador radialista del capitulo”La colcha de la bio-memoria” de la serie temática la mariposa de cristal.

En el lirio de la Paz tuvimos como invitado a Andres Ramírez en el cual es investigador radialista del marco conceptual”otras sonoridades”

En la sección musical se presentó

– La colcha de la bio-memoria -Capítulo 7 mariposa de cristal
– Pieza especial Un viaje al mundo de los sonidos

Sección poética

En la sección poética se interpretó Una hoja de hierba del poeta estadounidense Walt Whitman, autor del siglo XIX y creador de Hojas de Hierba , una obra fundamental de la poesía moderna. En este poema, Whitman exalta la vida, la naturaleza, el cuerpo humano y la conexión profunda entre el individuo y el universo. Su mensaje nos invita a reconocer la perfección y el valor de cada forma de existencia, desde lo más diminuto como una hormiga o un grano de arena hasta lo majestuoso, como las estrellas. El poeta nos recuerda que todo en la naturaleza posee una dignidad intrínseca y que no existen jerarquías absolutas entre lo grande y lo pequeño: cada ser y cada elemento ocupan un lugar esencial en el entramado del mundo. Asimismo, subraya la unidad entre el ser humano y la naturaleza, mostrándonos que no somos ajenos a ella, sino una síntesis de minerales, animales, plantas y tiempo. En última instancia, su visión cuestiona la supuesta superioridad del hombre sobre lo natural y revela lo divino en lo cotidiano y lo simple.

Las pueden escuchar en nuestra playlist de Spotify “La música de El colibrí”.

Escucha nuestro programa todos los viernes a las 4 de la tarde por los 1430 AM o por a través de https://www.uniminutoradio.com.co/alaire/

Producción general: Valeria Nieto
Dirección general: Fernando Gutiérrez

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales

Facebook: @ElColibrí

Instagram: @elcolibriuniminutoradio 

X: @ElColibri_UMD

Ivoox: El poema del Colibrí

Otros podcast