Identificar un trastorno mental requiere tiempo. Estas alteraciones, según su tipo, tardan en aparecer ya sea por episodios de estrés, factores genéticos, hereditarios y en general, una amplia suma de experiencias vividas desde la infancia hasta la adultez.

En Disidentes hablamos con la psicóloga Isabel Ximena Ojeda, quien define la salud mental como ¨bienestar desde la parte emocional.¨ En la cotidianidad los seres humanos aprendemos a adaptarnos a situaciones específicas, y hacer uso de recursos emocionales, cognitivos y mentales son clave para nuestra calidad de vida.
La búsqueda de ayuda profesional y la actividad física, son por excelencia, las mejores herramientas para liberar la mente y cuerpo del estrés y de cualquier dificultad emocional. Sin embargo, no son los únicos mecanismos, acá dejamos algunos ejercicios adicionales para realizar.
Ser conscientes sobre la importancia de la salud mental es esencial. Situaciones inesperadas como la pandemia, nos invitan a enfrentar cambios y adaptarnos a todo tipo de escenarios. Es necesario encontrar recursos internos que ayuden a afrontar cualquier dificultad y normalizar estas dificultades, en las que todos como seres humanos, hemos pasado en nuestra salud mental.
Encuentra todo nuestro contenido aquí, en Uniminuto Radio y conéctate todos los miércoles a partir de las 3pm por los 1430 del AM. Este artículo fue escrito por Alejandra Guerrero. Esta emisión de Disidentes fue realizada por Dayanne Asprilla y Lorena Ávila, bajo la dirección de Angela Téllez.