En este episodio de Ondas en la U, se aborda la tradición oral como un patrimonio cultural vivo y esencial para la construcción de memoria, identidad y resistencia en las comunidades. A través de relatos, sonidos y reflexiones, el programa invita a redescubrir el valor de la oralidad en nuestras vidas, no solo como una forma de comunicación, sino como un puente entre generaciones.
La introducción destaca cómo esta práctica ancestral ha acompañado a las comunidades desde los fogones, donde se contaban historias al calor del fuego, hasta los actuales medios digitales, donde continúa viva y en transformación. Especial atención se da a su papel en contextos educativos y comunitarios, donde la oralidad sigue siendo una herramienta poderosa para el aprendizaje, la transmisión de saberes y la cohesión social. Ondas en la U propone así un recorrido sonoro que celebra las voces del pasado en diálogo con el presente.