
La celebración del Día del Idioma en habla hispana es una festividad que conmemora la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyó al enriquecimiento de la lengua española gracias a su novela El Ingenioso Hidalgo con Don Quijote de la Mancha.
El Quijote es una representación del idioma y Saavedra logra por medio de su obra cumbre posicionarse al igual que Dante y Shakespeare, como uno de los autores más trascendentales en el mundo.
Aquí 10 cosas que no sabías de tu lengua materna.
- El español es la lengua oficial de 20 países a lo largo de cuatro continentes. América y Europa comparten el idioma con África (Guinea ecuatorial) y Oceanía (Isla de pascua)
- Cuenta con 93.111 palabras en la última versión del diccionario de la RAE
- Es el idioma más rápido del mundo gracias a la gran cantidad de silabas que un hablante puede pronunciar por segundo
- Cerca de 21 millones de personas estudian el idioma español como lengua extranjera
- El primer escrito en español data del año 959 y el escrito de un monje quien garabateo su lista de vivires y entregas de quesos razón por la cual es conocido el termino Nodicia de Kesos
- Las letras más utilizadas en el español son E, A, O, L, S y las menos utilizada es la W
- La Ch y Ll fueron eliminadas de la por la RAE en 1994
- Dentro de cuatro generaciones el 10% de la población mundial se comunicará en español
- Para el 2050 Estados Unidos será el primer país de hablahispana con cerca de 138 millones de habitantes, cuya lengua será el español como idioma dominante
- La frase más molesta para quienes hablan español es ¿me entiendes? pues según cifras está cuestionando la inteligencia del receptor.
Por: Alejandra Cubillos Bermúdez