Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Connectas

Votar en Latinoamérica: ¿con la Biblia en la mano?

Ante el creciente desencanto por instituciones que no ofrecen soluciones a la sociedad, aumenta la influencia política de las comunidades evangélicas en América Latina. ¿Puede la fe reemplazar el debate de las ideas y contribuir a la polarización? ¿Qué tanto puede convertirse en una herramienta electoral del caudillismo?

Los globos de la guerra vuelan sobre América Latina

A días del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania y en medio del crecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China, nuestra región camina en la cuerda floja, con un papel ambiguo ante las potencias en pugna. ¿Hasta dónde podrá mantener ese difícil equilibrio?

La mano dura de Bukele: ¿la nueva exportación de El Salvador?

Con su nueva megacárcel destinada a albergar a 40 mil “terroristas”, el presidente salvadoreño da un paso más allá en su sistema ultra punitivo y poco respetuoso de los derechos humanos. Esa política penal, que algunos ven con envidia en América Latina, plantea un nuevo desafío al Estado de Derecho en el subcontinente.

Una moneda común: soñar no cuesta nada

Brasil y Argentina proponen conversar sobre una moneda común, en una movida con inmensas repercusiones potenciales en América Latina. Muchos coinciden en que es un ideal para el futuro, pero no en las circunstancias actuales. ¿Qué factores deberían cumplirse antes de pensar en una divisa regional?

Centroamérica retrocede

El Gobierno de Guatemala lanza al poder judicial contra exmiembros de la Cicig, el órgano de la ONU que adelantó un proceso histórico contra la corrupción en ese país, y de paso crea un problema diplomático con Colombia. El hecho resalta el avance del autoritarismo en algunos países de Centroamérica, donde la independencia de los poderes se difumina cada vez más.

Ajústense el cinturón: se acercan turbulencias económicas

Las perspectivas para 2023 se ven oscurecidas por fuertes nubarrones en el mundo. ¿Qué le espera a América Latina, cuáles de sus países están mejor preparados y qué pueden hacer los gobiernos para enfrentar la situación?

El fantasma del fentanilo

Dos hechos pusieron a esta letal droga en primer plano: la captura del hijo del Chapo Guzmán y la presencia de ese asunto en la reunión de Joe Biden con AMLO. Esta sustancia, que ha causado una epidemia de muertes en Estados Unidos, se convierte en un elemento clave de la agenda de Washington en Latinoamérica, mientras hay señales de su uso entre consumidores de México, Colombia y Argentina.

El caso Castillo: un doble rasero

En 2022 la izquierda regresó como opción política mayoritaria en Latinoamérica, aunque con posiciones menos homogéneas que la primera ola rosa. Pero las reacciones encontradas de sus presidentes ante la caída de Pedro Castillo en Perú sugirió que algunos de ellos no actúan como verdaderos demócratas.

América Latina, la más biodiversa y la más amenazada

De los ocho millones de especies conocidas, un millón está en peligro de extinguirse, sobre todo en Latinoamérica. Ahora que en Montreal se discute cómo proteger la biodiversidad, ¿estarán los países ricos dispuestos a financiar ese trabajo, indispensable para la supervivencia de todos en el planeta?

La corrupción: ¿un problema insuperable?

La condena contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández y la destitución del presidente peruano Pedro Castillo parecen demostrar que el flagelo de la corrupción sigue permeando a los países de América Latina. La Conferencia Global sobre el tema, que se celebra en Washington, dará algunas luces sobre este grave problema. Pero es claro que hay un largo camino por recorrer.

Sobre el autor

54 Publicaciones