Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Árbol Rojo y Una Guitarra Mil Mundos

En una emisión que fue más viaje que entrevista, El Árbol Rojo se unió a Una Guitarra Mil Mundos de Javeriana estéreo para presentar un encuentro donde la poesía y la música se abrazan.

El guitarrista y compositor Arturo Parra, junto con la escritora y docente Natalia Montejo, conversaron desde la emoción, la técnica y la creación, sobre el poder del sonido, la palabra y el juego.
Desde Montreal, Arturo compartió su experiencia de más de tres décadas de trabajo junto a Catherine Ego, escritora y actriz, con quien ha construido el proyecto Pajol Zégal. Un proyecto que se ha propuesto fundir guitarra y voz hablada de forma íntima, cuidando que ninguno de los dos lenguajes —ni el musical ni el literario— quede subordinado al otro. La charla nos permitió conocer la cocina detrás de esa creación, los años de ensayo, de errores, de desacuerdos fértiles, y sobre todo, de una escucha profunda que atraviesa lo técnico y llega a lo humano.

Natalia, por su parte, presentó Poesía en el trampolín, un libro-taller nacido en medio de la pandemia, donde la poesía se vuelve juego, impulso creativo y espacio colectivo. Compartió cómo, junto a Fidel Eslava e Inés Molina, se propusieron sostener el movimiento de la escritura cuando todo parecía detenido. Habló del poder de los disparadores, de la reescritura, del ritmo, y de cómo la palabra también puede ser una forma de acompañarnos. La poesía, decía, es un espacio que todos podemos habitar, no solo quienes se consideran “poetas”.
El programa no solo fue una conversación: fue también una experiencia sonora. Se escucharon interpretaciones conmovedoras de poemas de Miguel Hernández, con música compuesta por Parra y voz de Ego. El poema dejó de ser solo texto: se volvió cuerpo, aire, silencio y vibración.
Ambos invitados compartieron con generosidad sus procesos, sus dudas, sus hallazgos. La poesía y la música no son solo expresión artística: son lenguajes para hacer comunidad, para sanar, para resistir. Como dijo Arturo, cuando uno escucha con el alma y con el cuerpo, algo se mueve. Y ese movimiento es, en sí mismo, un acto creativo.


Redactado por Angie Molina, practicante y participante del Semillero en Investigación Él
Árbol Rojo.


No olviden seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán información del programa y de temporadas anteriores: 

Instagram: @literaturaarbolrojo 

¡Las y los esperamos en el próximo programa, de El Árbol Rojo! 

…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”. 

Otros podcast