El Senado tiene 30 días para aprobar o no la convocatoria. Solo hasta ese instante el gobierno podría comenzar a hacer campaña por el Sí. De todos modos, camina la delgada línea gris de la ley, que le da un espacio para hacerla desde ya.
Dentro del gobierno ven tres escenarios posibles: que el Senado apruebe la convocatoria, que se abstenga de hacerlo o que no haya mayorías.
Cualquiera de los tres serán tomados por el presidente como un mensaje político que activará entre sus bases con fines electorales.
En el episodio de hoy hablamos de cómo el gobierno organiza su campaña dentro y fuera de la plenaria del Senado.
Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (Flickr) Presidencia
Para saber más sobre la campaña por la consulta popular puede leer:
Gobierno Petro viola ley electoral en su campaña por el Sí a la consulta
Gobierno Petro viola ley electoral en su campaña por el Sí a la consulta
Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro
Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro
Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?
En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.
Para mayor información y precios, consulta acá.
Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral.
Si tienes interés, escribe a podcast@lasillavacia.com
Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo.
Puede ser parte de nuestra comunidad acá.
En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas.
Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0