Ya nos encontramos en nuestra tercera entrega de los audios de tendencias después de la pandemía, ahora analizaremos que pasa a nivel empresarial y lo desafiante que es el futuro y sobre todo POSTCOVID.
Alejandro Orozco se basa en el estudio de la firma de Consultoria Ernst & Young, para aclarar los cambios que se realizaran a nivel empresarial.
Tenemos como principal tendencia el trabajo en casa, por lo que empezaremos a usar mas ropa cómoda y esto nos lleva a que realizar compras como muebles no será prioritario, sino que volcaríamos nuestras comprar a mejorar nuestro trabajo virtual.
Las personas serán más ahorradoras sobre todo quienes mantienen sus empleos y a esto también surgirán nuevas formas de contratación, así los modelos empresariales estarán mas dirigidos o incrementarán las suscripciones como lo hace Netflix o aplicaciones web, que son tipo alquiler, sin compromiso ni clausulas de retención, las personas pueden retirarse cuando lo deseen.
Las empresas modificaran sus conexiones con los clientes y sus colaboradores, tal motivo ha generado el incremento de plataformas de vídeo conferencia.
En cuanto a entretenimiento en grupo como el cine volvierá los autocines.
Mientras que para el transporte, gracias al trabajo en casa, ya no es una prioridad vivir cerca al trabajo y por lo tanto, compra de automóviles disminuirá.
Y por último el consumo de comida, apoyaremos mas la compra local y el domicilio ya no sera una opción esporádica.
