Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Digitalia: Combatiendo la “Desinfodemia” en su primer capítulo

El término "desinfodemia" describe la propagación masiva de desinformación, comparándola con una epidemia que infecta a la sociedad a través de redes sociales, medios digitales y tradicionales.

Un refugio de altura para la Biodiversidad

Por Cristian Andrés Chaparro Arias En lo alto de una de las ciudades con mayor contaminación en Colombia, a más de 3.152 metros sobre el nivel del mar, un sendero serpentea entre zonas boscosas. Este recorrido, bautizado como Sendero Paramundo,...

Digitalia: Educomunicación para la paz en la era de la desinformación

Bajo el lema "Educomunicación para la paz", esta iniciativa está transformando el panorama educativo y comunicacional del país.

La influencia de la inteligencia artificial en el trabajo: desafíos sociales y regulación en un mundo en evolución

La tecnología ha impactado la vida y cotidianidad de las personas, en este caso, la inteligencia artificial-IA ha causado un vuelco en el mundo laboral generando distintos tipos de aplicación para la automatización de tareas que antes realizaba el hombre y análisis de gestión algorítmica,

La neuroplasticidad podría ser la clave para disminuir consecuencias de enfermedades o dificultades en el aprendizaje

Puedes ver la entrevista completa aquí. https://www.youtube.com/watch?v=lRy-12_UKFM Para más información de Rizoma: https://www.uniminutoradio.com.co/rizoma/

Botadero de Doña Juana: la amenaza ambiental de un gigante olvidado

En este podcast se presentan los puntos de vista de expertos y trabajadores que hablan de las implicaciones ambientales y sociales del Relleno Sanitario Doña Juana, y de las familias que aún siguen en la espera de la indemnización después del derrumbe del relleno el 27 de septiembre de 1997. 

Exposiciones equinas y cabalgatas en Colombia: ¿Celebración o maltrato animal?

Por: María Paula López Fierro. 7.º semestre ...

Este ingenioso aparato produce agua en zonas áridas como La Guajira

El invento fue desarrollado por el profesor Nobel Eliecer Castellanos Bejarano, de la Facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO y nos cuenta cómo funciona.

La revolución de la Inteligencia Artificial en el periodismo

Por: Santiago Alonso Garzón y Angie Natalia Pulido Fajardo. 7.º semestre ...

Últimas noticias

“En el futuro, la tecnología seguirá siendo fundamental, pero la educación es más que transmitir información”: Nelson Bedoya, vicerrector de UNIMINUTO

El Teatro Minuto de Dios será el epicentro de una de las discusiones más relevantes sobre el futuro de...