Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:El Último Café

Los pulmones de Bogotá se colapsan bajo el cemento

Día a día las ciudades van creciendo, en vivienda multifamiliar, centros comerciales, vías, e infraestructura que proporcionan comodidad y trabajo para sus habitantes. El...

Economía latinoamérica a través de los ojos de un francés

La economía Latinoamericana se puede analizar desde distintos puntos de vista. No es lo mismo como se ve la situación monetaria interna de un...

Mujeres, el poder sobre ruedas

La bicicleta es considerada hoy en día, como una forma de expresarse y de rodar por diferentes lugares de la urbe. No es solo...

Palabras al papa: “Queremos un mundo donde la vulnerabilidad sea reconocida”

La visita del papa Francisco a Colombia tocó muchos corazones y de manera especial el de los jóvenes que representaron a la Corporación Transiciones...

Alfredo de la fe: el hombre de los 50 años de salsa

Desde los 6 años respondió al llamado del Violín, un instrumento que siempre estuvo rondando sus primeros años, influenciado desde la cuna por su...

Peregrinación ecológica: la nueva tendencia espiritual

La naturaleza también es un espacio de reflexión, donde es posible entender las maravillas de la vida y como nosotros somos parte de ella....

La fuerza de la iglesia, son los jóvenes en su servicio laical

Ellos marcan la diferencia y construyen una iglesia cercana, comprometida y de manera especial cumpliendo la invitación del papa Francisco:¡hagan lío! La pastoral juvenil...

Participación ciudadana, clave para una democracia social

Ana María Torres y sus invitados conversan en “El Último Café” sobre la importancia del Cambio Social en Latinoamérica a partir de la participación...

Artículos más recientes

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

“En UNIMINUTO tenemos un gran compromiso de mostrarle al mundo la necesidad de lo humano”: Víctor Rojas, docente investigador

Las muchas estrategias de enseñar y compartir conocimiento en tiempos de la Inteligencia Artificial fueron tema a tratar en la Rehuman Unconvention 2025.

Más leídos

Entregan resultados de Constituyente Educativa del Huila

Un documento de 36 programas, 102 proyectos y 15...

Diputados del Huila protestan en la Plaza de Bolívar en Bogotá

Encabezados por su presidenta, Sandra Hernández, los diputados del...