Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Podcast El vuelo del colibrí

[Podcast] Hermanos en la biomemoria

Dos hermanos provenientes de una cultura ancestral son separados al nacer, uno de ellos adoptado y criado con una visión occidental, el otro con...

[Podcast] El árbol de la abundancia

Este podcast busca la reflexión a partir de una de las leyendas de la Amazonía relacionándola con la destrucción de la madre tierra y...

[Podcast] Cosmovisiones indígenas

¿Por qué es importante remitirnos a las cosmovisiones indígenas para preservar y fomentar el cuidado de la madre tierra? ¿Cómo entender el rol de...

[Podcast] La convención de los árboles

En Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá se encuentra la localidad de Sumapaz, lugar donde se congregaron diferentes especies de árboles para conversar...

[Podcast] Experiencia dorada

Pieza especial radiofónica, que narra una dramatización en la que una persona en condición de discapacidad visual entra al museo del oro y tiene...

[Podcast] La ansiedad

Entender la ansiedad desde el interior, cómo se siente, se vive, se angustia. Esta pieza realizada por Valery Medina recrea el interior del pensamiento de Andrés un hombre que sufre de ansiedad y no tiene dominio de su situación.

[Podcast] La madre tierra

Desde la voz de la tierra se habla de las formas como el ser humano la explota, ella clama por un mejor trato, como...

[Podcast] Marchando en Place de la Sorbonne

Emma está preparando su tarea sobre el mayo francés, del libro de Glucksmann, acompañada de su gato Misifú, mientras chatea por Whatsapp con su...

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

[Podcast] Había una vez… El hogar del Señor Caído

Un cerro y un santuario que se han convertido en símbolo cultural de la ciudad de Bogotá, conozca a través de este podcast un poco de la historia de Monserrate.

“En Simití todos piensan en todos, es un ejercicio de comunidad, en la ciudad nos falta eso”: María Teresa Vargas, docente UNIMINUTO

Varios son los talleres que se realizan en la visita pedagógica de UNIMINUTO en Simití, Bolívar; entre ellos de fotografía, periodismo, imagen y cambio social.