Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Marcha por la U

Así transcurren las movilizaciones en Bogotá

Las movilizaciones en la capital colombiana se han visto afectadas por enfrentamientos entre el ESMAD y los estudiantes.

“Esperamos que haya voluntad política por parte del Gobierno”: José Cárdenas, líder estudiantil

José Cárdenas, vocero de los estudiantes de la Universidad Pedagógica, habló en UNIMINUTO Radio acerca de las expectativas que tienen para la reunión con el gobierno el próximo lunes 19 de noviembre a las 8am, en el reinicio de la mesa de negociación.

“Tenemos voluntad política y estamos dispuestos al diálogo con el Gobierno”: Alejandro Palacio, líder estudiantil

"La movilización a nivel nacional es por la defensa de la educación pública en medio del paro estudiantil, convocada de manera pacifica, debe ser...

“A algunos les parezco tibio, que tendría que salir a insultar a alguien en una marcha, ese no es mi camino”: Sergio Fajardo

Según Fajardo, esas movilizaciones son de estudiantes, de ciudadanos protestando por sus derechos totalmente respetables y que deben ser escuchados, "Las marchas de los estudiantes...

Estaciones de Transmilenio cerradas por la marcha estudiantil

Las marchas organizadas por estudiante y docentes de las entidades públicas, por una mejor educación en el país, tienen colapsada la movilidad en varios puntos de la ciudad.

Galería fotográfica de la gran marcha nacional

El pasado 10 de octubre se llevó a cabo la multitudinaria marcha en pro de la educación superior pública en diferentes regiones del país.

¿Qué pasa después de la #Marcha por la U?

Estudiantes de las Universidades públicas, privadas y de otras instituciones académicas, realizaron la primera gran movilización, por una mejor educación en el gobierno del presidente Duque.

La inflación perjudica la adjudicación de dineros para la educación pública en Colombia

La ley 30 de 1992 por medio de la cual "se organiza el servicio público de la educación superior" y su objetivo era garantizar que las transferencias de dineros a la educación superior no se vieran menguadas por cuenta de la inflación en el país, sin embargo, con el paso de tiempo esa inflación ha venido en ascenso, actualmente se encuentra en un rango entre 3% y 4% anual y es precisamente este porcentaje de inflación el que sirve de base para llevar a cabo las transferencias de los dineros destinados a la educación pública en Colombia.

Artículos más recientes

Más de 600 jóvenes se reúnen en Bogotá para hablar de sexo de la mano de un condón gigante

Se estima que 250 millones de mujeres en el mundo aún no tienen acceso a anticonceptivos modernos, mientras que...

[Crítica] Depredador: Tierras Salvajes. Una historia que busca conexión para seguir expandiendo el universo de Depredador, que resultó un paso en falso

Dan Trachtenberg vuelve a esta franquicia con una propuesta inesperadamente familiar, llena de conflictos internos de parte del que...

El transporte confiable para quienes viven en Rozo, Valle

En el parque principal se acomodan en fila, como insectos de metal dispuestos a invadir cada callejón del pueblo. Unos son rojos desteñidos, otros azules y no falta el blanco que ya perdió el brillo original. Llevan pegatinas de equipos de fútbol, un escapulario colgando del espejo y hasta calcomanías con el rostro de la Virgen del Carmen.

Más leídos

¡Transite con precaución! IBAL recupera taponamiento del alcantarillado en el Industrial

El personal de la entidad inició las actividades de mitigación por vertimiento de aguas negras causado por acumulación de basuras.

La estrategia del Gobierno luego del hundimiento de la reforma laboral

Luego del rechazo a la reforma laboral propuesta por la presidencia de Gustavo Petro, el gobierno buscará que en las urnas que se decida el futuro de la msma por medio de la Consulta Popular.