Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Carlos Humberto Cantor

Una mirada al tema tributario, la informalidad y el emprendimiento, grupo de investigación de la U. Rosario

Cuando se trata el tema tributario se parte del hecho que es una perdida de dinero, que es un castigo al esfuerzo de las pymes y de los emprendedores, pero cuando se entiende que es una inversión en bienestar,...

No es una fórmula mágica, pero es un camino certero para enfrentar la crisis climática y el uso de recursos: reciclaje

En el marco del Congreso Internacional Informalidad, Innovación, Emprendimiento Organizado po UNIMINUTO, La Alianza EFI y Colombia Científica - CIIIE, conversamos con la ingeniera ambiental Laura Reyes, especialista en este tema crucial que hace parte de una economía casi...

Economía circular y transición energética: dos conceptos que podrían salvar nuestro planeta

En estos tiempos de precariedad resultado de los más recientes efectos del cambio climático, entendido desde las grandes sequías, inundaciones, incendios forestales, pérdidas de cosechas de todo orden, vuelve a reafirmarse la propuesta de la economía circular, que...

Colombia Científica: una pieza clave en el CIIIE Congreso Internacional

Colombia Científica es un programa del Gobierno que lideran los ministerios de Educación, Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Icetex, con el apoyo del Banco Mundial, que tiene como objetivo incentivar los proyectos...

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, la propuesta de UNIMINUTO

UNIMINUTO hace una apuesta por el desarrollo del país desde el campo, con conocimiento, tecnología e investigación. En "El Último Café" conversamos con el decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. John Cifuentes, y al magister Fernando Alvarez Blanco...

Foro Salud Mental Y Bienestar Social: Herramientas para la paz en nuestro país

El próximo miércoles 31 de agosto se llevará a cabo el Foro Nacional “Salud Mental y Bienestar Social: Herramientas para la Paz en Colombia” organizado por el Programa Hilando Vidas y Esperanza de la Agencia de Estados Unidos para...

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, la propuesta de la Huerta Villa Inés

Yaneth Bolivar, Patricia Torres, Alicia Romero, tres profesionales ya retiradas que desde la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Ines del sector de Puente Aranda, han emprendido desde 2016 la huerta urbana, donde esta implicada la comunidad en...

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, agricultura urbana una propuesta que forma comunidad

Jóvenes profesionales de muy distintas áreas se encuentran en una de las localidades más contaminadas de la ciudad, y se han impuesto la tarea de aprovechar los pocos parches verdes en el espacio público, como también terrazas y demás...

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, agricultura urbana en el centro de Bogotá

Una idea que nace en la parroquia del barrio La Perseverancia, sumado a la experiencia de un restaurante y su dueña, con el tiempo se transforma en un camino posible para muchas personas que han encontrado en la agricultura...

Agroecología para un mundo sin hambre, una experiencia femenina que se desarrolla en Chaparral, Tolima

Asociación AMOCAL de Chaparral Tolima. Mujeres madres cabeza de familia y víctimas del Conflicto que trabajan por consolidar la paz en su territorio. Producen café y cacao orgánico, recordando tradiciones y usando tecnologías digitales para hacer del campo algo...

Sobre el autor

1338 Publicaciones