Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

El Estado colombiano pedirá perdón y hará un homenaje por el asesinato del director de El Espectador

La SIP, la entidad sin fines de lucro que se dedica a la defensa y libertad de prensa y de expresión, “el Estado colombiano reconocerá el 9 de febrero en Bogotá los fallos, las carencias y omisiones en torno a la investigación y la búsqueda de Justicia, así como la protección judicial a las víctimas y sus familiares en relación con el asesinato de Cano”.

Colombia participará en el proyecto de la implementación ética de la Inteligencia Artificial apoyado por UNESCO

Gabriela Ramos, Subdirectora General para las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, junto a la Comisión Europea, han anunciado a Colombia como uno de los países seleccionados para esta iniciativa. Dicho proyecto recibirá un fondo asignado de USD 40.000 por parte de la UNESCO.

Consejo de Seguridad de la ONU visitará Colombia para verificar los diálogos entre el Gobierno y el ELN

Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los representantes de los Estados garantes como lo es México, Cuba, Venezuela, Chile, Brasil y Noruega del proceso de paz con esta organización insurgente visitarán el país para conocer el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz de 2016, verificar los diálogos del Gobierno con el ELN y el Estado Mayor Central, así como a respaldar la construcción de la paz.

¿Desapareció el fenómeno del niño en Bogotá?

Sin embargo, esto no quiere decir que el fenómeno del niño no esté presente, pues la Secretaría de Ambiente advierte a los ciudadanos que no bajen la guardia ante este fenómeno, ya que el que llueva no es sinónimo de que no esté presente o de que no puedan ocurrir incendios o no persistan las sequías.

Denuncian caso de corrupción en el sector salud de Barranquilla que despierta preocupación

Las denuncias de Idárraga reveladas en Avanza El Cambio, informativo oficial del Gobierno de la República, comprometen a la Universidad Metropolitana y al Hospital Metropolitano de Barranquilla. Idárraga hizo un llamado a la justicia para no dejar impunes estos actos de corrupción, que según señaló comprometen a la familia Jaller.

¿Qué está ocurriendo entre Universal Music y ByteDance, la empresa propietaria de TikTok?

Universal Music Group no ha llegado a un acuerdo con la empresa de TikTok debido a la expiración del contrato el pasado miércoles 31 de enero de 2024. Los términos y la discusión sobre la renovación del contrato se centraron en mejorar la compensación adecuada y la protección para los artistas y compositores humanos de los efectos de la Inteligencia Artificial (IA).

Bogotá se prepara para una jornada sostenible: Día sin carro y sin Moto 2024

El propósito principal de esta jornada es incentivar el uso de medios de transporte sostenibles, tales como bicicletas, transporte público y la simple acción de caminar. La Secretaría de Movilidad lidera esta iniciativa buscando contribuir a la disminución de la huella de carbono generada por los combustibles fósiles, a la vez que busca reducir el tráfico vehicular y los tiempos de viaje.

Medidas para mejorar la calidad del aire en Bogotá

Los incendios forestales se han incrementado en la capital por el Fenómeno del Niño, por descuido o por acciones intencionadas. Según la Alcaldía de Bogotá, la contención de los incendios forestales tiene lugar en Usme en el Parque Entrenubes, con un control del 98%. En el Cerro El Cable se liquidó el foco presentado. En la Quebrada La Vieja no hay novedad, sin embargo, las cenizas están siendo monitoreadas.

Transformaciones en el Litoral Pacífico: Petro lidera iniciativas para el desarrollo regional

Una de las propuestas clave del Gobierno es erradicar el narcotráfico e implementar la misión de Tumaco de la Política Nacional de Drogas, priorizando la protección de los derechos humanos y el desarrollo territorial. Petro destacó que se está llevando a cabo una acción sin precedentes en Colombia, con el objetivo de construir una agenda territorial en colaboración con la población. La visión es establecer los cimientos de una nueva economía que incluya aspectos cruciales como educación, salud, infraestructuras viales, puertos y contactos.

Daniel Rojas: un camino de constancia desde Datéate hasta El Espectador

Egresado de la Corporación Universitaria Minuto de Dios como Comunicador Social - Periodista, Rojas ha estado activo en el ámbito mediático universitario desde 2019. Durante este tiempo ha participado en diversos programas de radio, escrito para el periódico Datéate y hecho críticas de cine, música y teatro para la página web de Uniminuto Radio.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3234 Publicaciones