Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Helda Martínez

Un proyecto que suma experiencias

Amparo Cadavid Bringe, comparte en Espacio de Opinión el sentido de un nuevo proyecto a realizar en el corazón de Colombia. Foto: Helda Martínez C.

“La esclavitud ya terminó”. Si. La Constitución y las leyes lo aseguran.

Sin embargo la práctica confirma que muchos casos se siguen dando en contra de personas tan vulnerables como necesitadas de ingresos económicos.  Las indígenas, las mujeres de raza negra, las víctimas del conflicto, personas sin recursos en dinero ni educación,...

Medios al derecho: reflexiones renovadas

Verónica Pabón y Luisa Pérez, participantes en Espacio de Opinión, con el tema Medios al Derecho. Foto: Helda Martínez

Presión social para lograr justicia

Imagen tomada de El Espectador, ilustrativa de los llamados falsos positivos, o asesinatos extrajudiciales

[Para escuchar y leer] El fotógrafo Carlos Villalón, y las dos caras de la hoja de coca

Carlos Villalón, foto-reportero chileno, nacido en 1965, ha dedicado los últimos años de su vida a fotografiar las dos caras relacionadas con la hoja de coca: la espiritual, que enuncian los indígenas, y la cruel, la malsana en que...

Las mujeres indígenas se reconocen

De la existencia de las Mamas, en femenino de Mamos o jefes indígenas, se pasó al desconocimiento de la importancia de las mujeres en cumplimiento de papeles sociales para restringirlas a tareas hogareñas.De la existencia de las Mamas, en femenino de Mamos o jefes indígenas, se pasó al desconocimiento de la importancia de las mujeres en cumplimiento de papeles sociales para restringirlas a tareas hogareñas.

Javier Bauluz registra en su cámara las migraciones por el mundo

El fotoperiodista español y premio Pulitzer de fotografía Javier Bauluz, estuvo presente en la XII Semana Internacional de la Comunicación de Uniminuto, para compartir la experiencia que le ha dejado ir por el mundo captando imágenes de migraciones tristes. De...

Día Internacional de la Desaparición Forzada

El Día de la Desaparición Forzada es otra conmemoración triste. Se celebra a nivel mundial cada 30 de agosto con estadísticas que, sencillamente, producen escalofrío: en sólo los Llanos Orientales se busca identificar 2.304 cuerpos encontrados en los cementerios...

Sobre función pedagógica de los medios informativos

Un tema siempre necesario, incisivo, es el relativo a la función de los medios de comunicación en la construcción de país. En la cualificación de la cultura, por supuesto,  incluida la cultura política. Dos días después de realizada la Consulta...

Conocer la historia es un derecho que muchos insisten en ocultar

"Jornadas de marzo y abril de 1962", es el video que cuenta una historia hasta hace poco desconocida para grandes mayorías. Cuenta la historia de Guatemala, el país centroamericano que como la mayoría en la región, sufrió la dictadura,...

Sobre el autor

273 Publicaciones