En el Árbol Rojo presentamos este programa de la mano del Semillero de Investigación en Literatura El Árbol Rojo, con Natalia Veloza, César Augusto Díaz y Juan Sebastián Zúñiga, estudiantes participantes, quienes realizaron la cobertura de la Feria en la cual se desarrollaron diferentes actividades culturales, musicales y, por supuesto, en torno a la literatura.
En esta oportunidad, estuvimos en la primera semana de presentación de la Feria, en la cual las personas se acercaron a diferentes actividades relacionadas con el mundo literario. Los asistentes a la FILBo se encontraron con un espacio que año tras año ha sido reconocido por invitar a escritores, editores, músicos, artistas, directores, entre otros, y por ofrecer charlas, talleres y otras actividades que los acercan a la literatura.

Este año, 2023, México fue el país invitado especial, el cual hizo parte de la Feria con un pabellón lleno de cultura, comida y literatura, que fue la protagonista y componente principal de este. En esta cobertura especial, César y Natalia nos presentaron algunos datos del pabellón de México.
Grandes escritores y escritoras se presentaron a diario en las fechas en las que FILBo estuvo en la ciudad, dando a conocer sus nuevos libros, obras, proyectos e innovadores conceptos de arte y cultura. En esta edición resaltaron grandes nombres en la Feria como lo son Daniel Habif (México), Javier Santaolalla (España), Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria) y, en la nómina colombiana, Yolanda reyes, Carolina Sanín y Giuseppe Caputo, por mencionar solo algunos de los nombres más aclamados por los lectores.

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán información del programa y de temporadas anteriores:
https://taplink.cc/elarbolrojo
Instagram: @literaturaarbolrojo
¡Las y los esperamos cada martes, a las 4:00 p.m., en El Árbol Rojo!
…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”.