Velia Vidal es la fundadora y directora general de la Corporación Educativa y Cultural Motete, fundó y gestiona la librería Cocorobé, y es autora de libros de poesía como lo son “Aguas de estuario” y “Oír somos río”. Activista, escritora y promotora de la cultura Afroindígena colombiana, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Antioquia, y realizó una especialización en Gerencia Social es la Escuela Superior de Administración.
Nos cuenta que sus primeros pasos en la literatura empezaron cuando tuvo 12 años, porque empezó a leer en su colegio en Cali, ya que en el lugar en el que creció (Bahía Solano, Chocó) no tenía acceso a los libros, pero que allí, tuvo la oportunidad de crecer en un entorno familiar en el cual desarrolló una buena relación con la palabra, ya que desde pequeña no tuvo contacto con los libros, pero sí creció en un entorno familiar el cual tuvo la oportunidad de “crecer conversando”.
También nos cuenta en el Árbol Rojo acerca de sus experiencias en apoyar y promover la cultura en Colombia. Cuenta que es un reto mayor porque el conflicto armado ha afectado este proceso y mucho más en las zonas de mayor impacto: “Yo pertenezco a una población que históricamente ha tenido sus derechos vulnerados y uno de los impactos que poco se ha analizado en Colombia es el impacto del conflicto en el derecho a la cultura”. Hace énfasis en que la violencia no ha permito que las comunidades sigan ejerciendo su extensa cultura de manera natural ni en paz

Nos cuenta además los retos que ella considera que implica ser una persona afrocolombiana en el ámbito de la literatura, porque según ella, culturalmente se le “exige” escribir como una persona afro: “A donde tenemos que llegar es el día en cual no tengamos que nombrarlo…” esto lo dice con respecto a las voces afrocolombianas y pluriculturales que plasma en sus cuentos y poemas.

No olviden seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarán información del programa y de temporadas anteriores:
https://taplink.cc/elarbolrojo
Facebook: https://www.facebook.com/El-%C3%81rbol-Rojo-1998987893484778
Instagram: @literaturaarbolrojo
¡Las y los esperamos cada martes, a las 4:00 p.m., en El Árbol Rojo!
…de pronto ahí está, delante de ti…” ¡El árbol rojo! “…rebosante de color y vida, tal como lo imaginabas…” Las voces de la escritura, en las hojas de “El árbol rojo”. Un programa del Taller de escrituras creativas “El Árbol Rojo”.