La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha tomado cinco decisiones clave para la conservación ambiental en varias regiones del país, que reflejan la tensión entre una visión de la conservación que defiende y una necesidad de generar recursos y resolver problemas públicos con obras de infraestructura, minería y extracción. Tres de cinco episodios ocurren en Bogotá, donde la crisis ambiental le puso una agenda clara al alcalde Carlos Fernando Galán, para la que no estaba preparado. La discusión no es solo económica o ambiental, sino también política: por un lado, las discusiones ambientales serán más claves de cara a las próximas elecciones, y por otro, la ministra tiene claras intenciones de ser la próxima alcaldesa de Bogotá. Hoy hablamos de los debates políticos y electorales que abre con sus decisiones.
Para saber más sobre las discusiones ambientales que abre Muhamad puede revisar:
Cinco proyectos que Muhamad ha parado por su impacto ambiental.
Perfil de Muhamad: la voz ambiental de Colombia en la COP.
Chequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Fernando Cruz y María Camila Ladino, periodistas de La Silla Vacía.
Fotos: Personería de Floridablanca, Alcaldía de Bogotá y Tw Susana Muhamad
Conozca nuestro curso virtual:
Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá https://www.lasillavacia.com/curso-en-linea-estado-colombiano-explicadito/.
Más de La Silla pódcast:
¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?
En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.
Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.
Más de La Silla Vacía:
Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.
Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0