Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Medio Ambiente

Los pulmones de la capital, cuerpos de agua en resistencia “humedal Tibabuyes”

El año 2017 sería apenas el comienzo de una constante agonía dentro del pulmón más extenso en la ciudad de Bogotá, el humedal Tibabuyes, aquel que al día de hoy no ha logrado concluir su historia sobre la lucha por su conservación.

Podcast con María Paula Perdomo en Mujeres de Ambiente: Serie Transmedia de UNIMINUTO Rectoría Sur

Estas mujeres le imprimen alma, vida y corazón a su labor de educación ambiental y a través de sus conocimientos buscan resaltar la importancia de conservar la flora, fauna y recursos naturales del Huila.

“Apuesta Climática 2023”, avances y retos de la economía forestal sostenible en Colombia

Colombia trabaja para darle cumplimiento a los compromisos establecidos en el Acuerdo en París y para ello estableció metas de adaptación y medidas de mitigación que orienten su accionar en el periodo 2020-2030 a través de la denominada Contribución...

Más allá del parque, muchos desafíos para salvar las especies nativas

Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste en Costa Rica, hábitat natural de la tortuga baula, presenta importantes desafíos para la conservación de especies nativas de la región.

Variables que complican la supervivencia de la tortuga baula

Cada vez son más los factores que hacen compleja la supervivencia de la tortuga baula. Este es un especial de Latinclima para UNIMINUTO Radio.

Mar adentro: más amenazas para la tortuga baula

Más adentro en el mar, las tortugas baula, que viajan cientos, incluso miles de kilómetros para alimentarse, son víctimas también de la pesca incidental.

Impacto humano en el Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste

Playas aledañas como Tamarindo, que experimentan un boom turístico y son muy populares para actividades como el surf, también generan una gran cantidad de contaminación lumínica, ruido y desechos, que amenazan no solamente a las tortugas marinas, sino a la gran diversidad biológica presente en la zona.

Cada vez menos ejemplares de la tortuga baula

En la pasada temporada 2021-2022 fueron identificadas solamente 8 tortugas anidantes en las playas del parque nacional.

Actividades humanas en el Pacífico Oriental amenazan a la tortuga marina más grande del mundo.

Principalmente en el Pacífico Oriental Tropical, que va desde México hasta el norte de Perú, la tortuga baula o láud se encuentra en peligro crítico de extinción debido al cambio climático, la pesca incidental y la contaminación.

“Sentencia de muerte” por el cambio climático para muchos países y la posible fractura entre China y Estados Unidos, creando dos mundos aparte

El Secretario General de la ONU intervino este miércoles ante el Fondo Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, para exponer el “lamentable” Estado del Mundo sin endulzarlo. "Cada semana nos llega una nueva historia de...

Últimas noticias

Martín de Francisco regresa al Teatro Libre con “Qué vergüenza con ustedes, el show”

Martín de Francisco ha forjado su carrera en la radio, la televisión y el espectáculo en vivo. Su estilo es...