Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

¿Cuándo y dónde ver la última gran lluvia de estrellas de 2018?

Las gemínidas serán la última lluvia de estrellas del año, y serán visibles en casi todo el continente americano.

Científicos descubren vida bajo la superficie de la tierra

El proyecto de cooperación llamado Deep Carbon Observatory, compuesto por un equipo de científicos internacionales, identificó una profunda vida bajo el fondo marino, encontrando microbios que han podido permanecer allí durante millones de años reporta la AFP (Agencia France Press).

¿Cómo son los TU-160?

Hay que prestarle atención al despliegue militar que han hecho en Venezuela con la llegada de 100 pilotos y aviones con capacidad nuclear. Podrían no ser simples maniobras.

Se realizarán pruebas piloto de Fracking en Colombia

Luego de haber realizado varios estudios de fracking durante 10 años, el presidente de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos) no descarta la posibilidad de que se puedan llevar a cabo pilotos.

Teleféricos: ¿una solución al cambio climático?

Los teleféricos son un medio de transporte que moviliza a miles de personas en pocos minutos, reduce la congestión vehicular, ayuda al medio ambiente, evitando los gases tóxicos en el aire y el ruido en el entorno, y esto se ha evaluado en varias ciudades de América Latina donde se ha podido apreciar sus ventajas comparativas frente a otros medios masivos de movilidad.

Faroles reciclables prenderán la Navidad en Neiva

  Faroles elaborados con botellas plásticas recicladas, palos de escoba, tapas, entre otros materiales, serán los que iluminarán las calles de Neiva durante la bienvenida a la Navidad este 7 de diciembre. La iniciativa consistió en reunir a 15 familias, cerca...

Tiempo de aprender a cultivar en casa

Ante las realidades del cambio climático y la concentración humana en las ciudades, a cultivar en casa.

Instituto Humboldt propone un tránsito urgente hacia la sostenibilidad

Un análisis a diez puntos neurálgicos sobre la biodiversidad actual colombiana, es la propuesta que el Instituto Humboldt le entregó al Gobierno Nacional para lograr una transición del país hacia la sostenibilidad.

Se levantó el paro en el relleno de Doña Juana

El relleno de Doña Juana se creó en 1988 y se ha constituido en un problema ambiental y social, que afecta de manera especial a los habitantes de tres barrios cercanos.

Sismo de magnitud 7 sacude a Alaska

Al noroeste de Canadá, se encuentra Alaska el estado más grande y menos poblado de Estados Unidos, el cual sufrió un terremoto de magnitud numero 7, generando una alerta de tsunami que después fue cancelada. Hasta el momento no se han reportado víctimas, pero sí destrozos materiales.

Últimas noticias

Cerca de 1.000 ibaguereños fueron beneficiados con el Festival del Camello este año

Ibagué, 31 de julio del 2025 La Alcaldía ha realizado este año ocho ediciones del Festival del Camello, beneficiando a...