Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Dependemos de los árboles y talarlos es condenarnos a la muerte del planeta

Los bosques son indispensables para la vida en nuestro planeta. Controlan clima, agua, contaminación del aire, son vivienda, alimento, medicina, belleza y una gran cantidad de cualidades que no podemos desconocer, el hacerlo es atentar contra nuestra propia existencia...

¿Vale la pena invertir en el campo colombiano?

Agrapp es una plataforma que busca financiamiento para el campo colombiano a través de la convocatoria de inversionistas, además brinda asistencia técnica, transferencia de conocimiento y apertura de mercado para los cultivadores del campo; creando cadenas de valor y rompiendo lógicas de intermediación, gracias al uso de la tecnología como el articulador del proceso.

Conoce las características de los carros que impactan en el ahorro de gasolina

El alza del precio de la gasolina en Colombia es una realidad, que a partir de octubre tendráun incremento de 200 pesos por galón cada mes hasta diciembre, según el ministro dehacienda, José Antonio Ocampo. Recuérdese que, en julio del...

El cambio climático afecta directamente al suministro de energía en el mundo

Las olas de calor y las sequías ya están poniendo a prueba la generación de energía existente, lo que hace aún más importante reducir las emisiones de combustibles fósiles. El impacto de unos fenómenos meteorológicos, hídricos y climáticos extremos...

Un planeta con creciente hambre que se agudiza, asegura el PMA

La crisis alimentaria mundial que vive el planeta, fruto de una confluencia de crisis causadas por las alteraciones climáticas, los conflictos y las presiones económicas, provoca que el número de personas hambrientas a escala global haya crecido de 282...

Bahía Solano le apuesta a un turismo respetuoso con el entorno y sus comunidades

Por: Juan Camilo León y Paula Beltrán Con el fin de aparearse, dar a luz a sus crías y descansar, alrededor de 3 mil ballenas jorobadas o yubartas llegan al pacífico entre junio y noviembre de cada año, luego de...

Narrar la ciencia desde nuevos formatos, una manera diferente de entender el periodismo científico

Este 5 de octubre en el marco de la Semana Internacional de la Comunicación 2022, Claudia Paola Mejía, productora ejecutiva de la revista 'Pesquisa' de la Universidad Javeriana, dictó la conferencia 'Periodismo Científico: Narrar la ciencia desde nuevos formatos'. UNIMINUTO Radio te cuenta los detalles del encuentro.

El tiempo se acorta para mejores acciones frente al cambio climático

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que "estamos en una lucha a vida o muerte por nuestra propia seguridad hoy y nuestra supervivencia mañana", y dijo que no hay tiempo para señalar con el dedo o...

Crisis climática y los huracanes en el mundo, destrucción y muerte

La Organización Meteorológica Mundial ha recordado que se espera que el cambio climático aumente la proporción de grandes ciclones tropicales en todo el mundo y aumente las fuertes lluvias asociadas con estos eventos. Mientras tanto, el aumento del nivel del...

Ambientalistas vs contratistas, una disputa de control sobre el Humedal Tibabuyes

Por: Luisa María Castellanos Arandia - Cristhian Camilo López. El Humedal Tibabuyes desde hace años se encuentra inmerso en uno de los conflictos socioambientales más grandes de su historia. Tres obras realizadas en los tercios alto, medio y bajo son...

Últimas noticias

“El paro arrocero nos impacta la prestación de servicios de salud en el Tolima” Secretaria de Salud del Tolima.

Ibagué, 22 de julio de 2025. La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, informó que el paro arrocero...