Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cine

[Crítica] Furia asesina: una película en donde el trauma se convierte en territorio de caza y resistencia

En Furia asesina (You Can’t Run Forever), Michelle Schumacher entrega un thriller de supervivencia en un Estados Unidos rural. Bajo su aparente estructura genérica, esconde una pulsión más profunda: la de una adolescente que, acosada por un asesino, se...

[Crítica] Terror en Shelby Oaks: un ritual de sombras como herencia emocional del cine de terror, que termina en una colcha de retazos sin...

Hay grietas que revelan intereses por un género cinematográfico como el terror, que buscan entre la memoria y el mito formas para mostrar el miedo, como El día de la bestia (1995), El exorcista (1973), El bebé de Rosemary...

El Papa Francisco: vicios virtudes, Giotto y conversaciones en los micrófonos de Uniminuto Radio

El periodista y teólogo Don Marco Pozza, se sentó a conversar con el Papa Francisco en una exploración del alma humana a través del arte, la fe y los frescos del artista Giotto di Bondone en la Capilla de...

Las historias de Colombia llegan a Cannes: el desafío cinematográfico de Proyecto 48

El cine colombiano no se detiene. Proyecto 48 Colombia desafía a realizadores de todo el país a crear un cortometraje en solo 48 horas, impulsando la creatividad y el talento local hacia escenarios internacionales como Filmapalooza y el prestigioso Festival de Cannes.

“El Coloso”: El documental sobre la vida de Freddy Rincón que llega desde el Pacífico colombiano

Desde el corazón del Pacífico colombiano llega EL COLOSO, un largometraje documental que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón, uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia del país. Dirigido y escrito por José Varón, el proyecto es una coproducción entre Colombia, Brasil y España, realizada por Telepacífico, Chakistán y RTVC, que nos invita a redescubrir al hombre detrás del mito: el ídolo, el amigo, el padre, el hijo del barrio que soñó con el mundo a sus pies.

[Crítica] Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo, un relato donde la psicosis posparto arde con belleza y...

Mátate, amor es una adaptación de la novela de Ariana Harwicz, donde su directora Lynne Ramsay regresa a un territorio bien explorado como el del alma fracturada, el cuerpo como campo de batalla, la intimidad como escenario de violencia...

[Crítica] Depredador: Tierras Salvajes. Una historia que busca conexión para seguir expandiendo el universo de Depredador, que resultó un paso en falso

Dan Trachtenberg vuelve a esta franquicia con una propuesta inesperadamente familiar, llena de conflictos internos de parte del que se tenía por el mejor cazador de varias galaxias, que luego de muchos años Prey (2022), le devuelve al personaje...

Estos son los ganadores del los XIII Premios Macondo  

Este domingo 2 de noviembre, en el emblemático Teatro Metropolitano de Medellín, se celebraron los XIII Premios Macondo, un galardón otorgado por la Academia Colombiana de Cine que reconoce y celebra la excelencia en el cine nacional, destacando sus...

[Crítica] Springsteen: Deliver Me From Nowhere. Un relato que grita más que música

La música tiene tantas sensaciones como las lecturas y Springsteen: Deliver Me From Nowhere, dirigida por Scott Cooper, no es ajena a esta realidad. No se trata de un biopic en sentido convencional, no se adhiere a las formas...

Policíaco sin Crimen: un misterio que aún no se resuelve

Es poco común que el rodaje de una película en curso se dé a conocer antes de ser terminada, ya que el equipo implicado está en pleno proceso creativo y las indicaciones vienen y van de manera constante. Las...

Últimas noticias

UNIMINUTO recibe el reconocimiento Xposible de Colsubsidio por su Programa de Inmersiones Sociales ‘Con los pies en la tierra’

625 estudiantes de 29 programas académicos han recorrido 79 municipios en 22 departamentos de Colombia gracias al Programa de Inmersiones Sociales “Con los Pies en la Tierra”, que convierte a los futuros profesionales en líderes por la transformación del país.