Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Paz

Tejiendo el mundo con historias

Así fue el último evento la Semana Internacional de la Comunicación en UNIMINUTO.

Luchas y producción de conocimiento en las experiencias de desaparición forzada en América

En el marco de la Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO, se presentó una ponencia acerca de la vulneración de los derechos humanos y las luchas frente a crímenes de lesa humanidad ocurridos en Latinoamérica, que contó con la participación de Zoraida Muñoz, en representación de las Madres de Soacha y Hebe de Bonafine, madre de Plaza de Mayo. La ponencia estuvo a cargo de Néstor Manchíni, Diana Gómez y Aura Isabel Mora, con la moderación de Carlos Samudio.

Llegó el momento de testimoniar y reconocer la violencia en Colombia

El 5 de septiembre de 2022, en la XVI Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO, se llevó a cabo el evento 'Leer en voz alta para conectarnos, volumen Cuando los pájaros no cantaban', espacio para el encuentro con la verdad, la memoria, la comunicación y la escucha de las víctimas de la violencia colombiana.

El exilio es una extensión del conflicto armado colombiano

El exilio se puede catalogar desde diferentes aspectos e impactos, pero sin duda alguna en esta ocasión el exilio son todos los rostros y voces que representan lo que ha pasado con el conflicto en Colombia. 'La Colombia fuera de Colombia' es uno de los capítulos del Informe Final de la Comisión de la Verdad, en el que se recogen las experiencias de las personas que fueron obligadas a salir del país para proteger sus vidas.

¿Cómo transformar 60 años de conflicto armado en Colombia?

La XVI Semana Internacional de la Comunicación fue la excusa para desarrollar el evento titulado “Las pedagogías comunicativas para la No repetición” en donde se habló sobre los mecanismos para atravesar la memoria y el reconocimiento de todo un país sumido en el dolor.

De la guerra a la transmedia: “Colombia adentro”

El pasado 4 de octubre en UNIMINUTO se realizó la conferencia 'Transmedia digital: un punto vivo de comunicación', donde las invitadas fueron Olga Lucia Lozano, directora teatral y periodista conocida por trabajar en el periódico El Tiempo y El Espectador; junto con su compañera de trabajo Márcela Peláez, literata y profesional en las tecnologías de la comunicación. La persona encargada de abrir el evento fue la profesora María Carolina Ospina.

Encuentro de las organizaciones de la sociedad civil para promover el desarrollo local en el país

Con el propósito de fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil colombiana y socios locales para que puedan convertirse en líderes del desarrollo del país, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Family Health...

Finalizó el 38º viaje apostólico del Papa, “que Dios bendiga la vocación de paz y unidad del país”

El 38º viaje apostólico de Francisco, que tuvo lugar del 13 al 15 de septiembre en Kazajistán con motivo del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, ha llegado a su fin. El Papa fue recibido en el...

Foro Salud Mental Y Bienestar Social: Herramientas para la paz en nuestro país

El próximo miércoles 31 de agosto se llevará a cabo el Foro Nacional “Salud Mental y Bienestar Social: Herramientas para la Paz en Colombia” organizado por el Programa Hilando Vidas y Esperanza de la Agencia de Estados Unidos para...

Francisco en Canadá del 24 al 30 de julio, un viaje de encuentro en el perdón

El papa Francisco anunció su próximo viaje como "Una peregrinación penitencial" en la que inclinar la cabeza para pedir perdón, pero también extender las manos para abrazar a los pueblos indígenas, víctimas en el pasado de "políticas de asimilación"...

Últimas noticias