Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Artífices

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Daniel Robaldo, Centro Mundial de estudios Humanistas

Daniel C. Robaldo Es un Argentino, nacido en el norte Argentino, y actualmente reside en Mendoza, muy cerca del Monte Aconcagua. Se ha retirado del sistema de educación formal a los 60 años y es presidente de la Fundación Da Vinci, dedicada a la educación de jóvenes. Ha participado del Movimiento Humanista creado por Silo desde muy joven. En los últimos 30 años ha profundizado la Espiritualidad de los Pueblos Originarios de América y es sobre estos temas que abordará en el Seminario a realizarse en forma virtual y gratuita, el próximo 17 y 18.

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Museo del Vidrio de Bogotá

El MEVIBO se constituye en Corporación Cultural desde 2010, con la misión de presentar el oficio del vidrio desde una perspectiva local dentro de...

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Embajada de la Coca

La Embajada de la coca un lugar para cualquier persona que esté buscando la medicina ancestral, la unida, la sanación y la lucha por lo que más amamos. Un espacio de diversidad en cultura, pensamientos y conocimientos, los cuales con compartidos de forma oral acompañados de la medicina. Un espacio lleno de alegría y música andina y una gran variedad de productos provenientes de la hoja de coca ancestral

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Natalia Sofía Angarita

Natalia, Antropóloga de la Universidad de los Andes con énfasis en Arqueología y magíster en Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte...

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Pequeñas pinturas

“Desde los ojos del niño que mis años no han desvanecido y las manos que este sigue dominando, rindo honores a quienes en antaño cultivaron la viveza creadora, propia de la infancia, a lo largo de sus vidas. A ellos dedico estas Pequeñas Pinturas que tributan, cual infantiles trazos, a sus obras inmensas e inmortales como quienes siguen siendo niños por más soles que soporten”.

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Universo Nigma

Surge como colectivo, con la intención de explorar diferentes tipos de narraciones contemporáneas y alternativas, propuestas realizadas por jóvenes talentos, que puedan aportar y...

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Javier y Ianko Peñaford

Javier y Ianko Peñaford, Padre e hijo enamorados de la música, hombres que se han encargado de llevar este legado musical y de hacer que perdure, generación tras generación. Un violín con sus melodías dulces y un acordeón lleno de sabor y sentimiento. Te invitamos a escuchar esta entrevista sensacional realizada por Flor Alba Forigua Arenas.

[Podcast] Artífices, cultura en altavoz – Leticia Mena

La Fundación Cultural Zarakua a través de los diferentes espacios de participación, busca fomentar la visibilización positiva de las prácticas artísticas y culturales ancestrales, reconociéndose como un factor fundamental en la construcción de tejido social, fomentando así el respeto por la diversidad y la inclusión social.

Artículos más recientes

Primer lugar en el Concurso de la Cuadra Sanjuanera 2025 para Barrio Yuldaima

Ibagué, 1 de julio de 2025 - Como parte de las festividades del 51º Festival Folclórico Colombiano, se anunciaron...

Hora de balances; Más de 5.000 visitas se registraron en el Museo Panóptico de Ibagué durante junio

Ibagué, 1° de julio de 2025 Un total de 5.100 visitantes recorrieron el Museo Panóptico de Ibagué durante junio. Así lo...

Nueva ley de salud mental redefine el cuidado emocional en Colombia

Por: Danniela Rodríguez En un país donde por años se ha silenciado el sufrimiento psicológico, Colombia dio un paso firme...

Más leídos

154 investigaciones existen por abuso sexual en Bogota, según la Secretaría de Educación

Edna Bonilla, funcionaria de la Secretaría de Educación del...

¿Sienten, sufren y tienen experiencias emocionales los animales no humanos?

Ante la pregunta, nuestras invitadas e invitados manifestaron que sí existe una percepción de dolor, sufrimiento, placer, bienestar.