Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Cambio Climático

Más allá del parque, muchos desafíos para salvar las especies nativas

Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste en Costa Rica, hábitat natural de la tortuga baula, presenta importantes desafíos para la conservación de especies nativas de la región.

Variables que complican la supervivencia de la tortuga baula

Cada vez son más los factores que hacen compleja la supervivencia de la tortuga baula. Este es un especial de Latinclima para UNIMINUTO Radio.

Mar adentro: más amenazas para la tortuga baula

Más adentro en el mar, las tortugas baula, que viajan cientos, incluso miles de kilómetros para alimentarse, son víctimas también de la pesca incidental.

Impacto humano en el Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste

Playas aledañas como Tamarindo, que experimentan un boom turístico y son muy populares para actividades como el surf, también generan una gran cantidad de contaminación lumínica, ruido y desechos, que amenazan no solamente a las tortugas marinas, sino a la gran diversidad biológica presente en la zona.

Cada vez menos ejemplares de la tortuga baula

En la pasada temporada 2021-2022 fueron identificadas solamente 8 tortugas anidantes en las playas del parque nacional.

Actividades humanas en el Pacífico Oriental amenazan a la tortuga marina más grande del mundo.

Principalmente en el Pacífico Oriental Tropical, que va desde México hasta el norte de Perú, la tortuga baula o láud se encuentra en peligro crítico de extinción debido al cambio climático, la pesca incidental y la contaminación.

Revolución de las energías renovables para tener un futuro posible en el planeta

El mundo sigue siendo adicto a los combustibles fósiles y el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados...

Cambio climático, variaciones en temperatura, lluvia y nieves en el 2022, del calor intenso al frío polar

La Organización Meteorológica Mundial indicó que el 2022 fue el quinto o sexto año más cálido registrado, lo que añade otra duda a la...

Artículos más recientes

Logos inteligentes para impulsar ideas reales

En el mundo actual, donde la presencia digital define la visibilidad de una marca, contar con una imagen profesional ya no es un lujo, sino una necesidad. Con el auge de la inteligencia artificial, ahora es posible crear logos minimalistas personalizados en cuestión de minutos, sin costo y adaptados a la esencia de cada emprendimiento.

¿Cuál es tu verdadera vocación?

Elegir una carrera no siempre es fácil. Muchos jóvenes terminan estudiando algo que no los apasiona, y años después descubren que su verdadera vocación estaba en otro camino.

Bogotá vive Noviembre Digital: arte, música y tecnología en más de 15 actividades en la Alianza Francesa

El arte ahora se piensa en digital. La Alianza Francesa de Bogotá presenta una nueva edición de Novembre Numérique, la gran cita mundial...

Más leídos

UNIMINUTO Madrid recibe reconocimiento por el fortalecimiento veredal en el municipio de Villeta

El trabajo social transforma las realidades de los habitantes en el municipio de Villeta, Cundinamarca, en donde UNIMINUTO Madrid desde las prácticas de responsabilidad social, voluntariado articula proyectos de impacto regional.

Flamenco en 4 cuerdas – Capítulo 3

Este proyecto sonoro visibiliza la riqueza musical del flamenco; los elementos técnicos que brinda no solo al bajo eléctrico sino a cualquier instrumento musical, el abordaje de nuevas mixturas con música colombiana y la posibilidad de acercarse al tema de una manera más formal y metódica.