Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Cambio Climático

Más allá del parque, muchos desafíos para salvar las especies nativas

Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste en Costa Rica, hábitat natural de la tortuga baula, presenta importantes desafíos para la conservación de especies nativas de la región.

Variables que complican la supervivencia de la tortuga baula

Cada vez son más los factores que hacen compleja la supervivencia de la tortuga baula. Este es un especial de Latinclima para UNIMINUTO Radio.

Mar adentro: más amenazas para la tortuga baula

Más adentro en el mar, las tortugas baula, que viajan cientos, incluso miles de kilómetros para alimentarse, son víctimas también de la pesca incidental.

Impacto humano en el Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste

Playas aledañas como Tamarindo, que experimentan un boom turístico y son muy populares para actividades como el surf, también generan una gran cantidad de contaminación lumínica, ruido y desechos, que amenazan no solamente a las tortugas marinas, sino a la gran diversidad biológica presente en la zona.

Cada vez menos ejemplares de la tortuga baula

En la pasada temporada 2021-2022 fueron identificadas solamente 8 tortugas anidantes en las playas del parque nacional.

Actividades humanas en el Pacífico Oriental amenazan a la tortuga marina más grande del mundo.

Principalmente en el Pacífico Oriental Tropical, que va desde México hasta el norte de Perú, la tortuga baula o láud se encuentra en peligro crítico de extinción debido al cambio climático, la pesca incidental y la contaminación.

Revolución de las energías renovables para tener un futuro posible en el planeta

El mundo sigue siendo adicto a los combustibles fósiles y el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados...

Cambio climático, variaciones en temperatura, lluvia y nieves en el 2022, del calor intenso al frío polar

La Organización Meteorológica Mundial indicó que el 2022 fue el quinto o sexto año más cálido registrado, lo que añade otra duda a la...

Artículos más recientes

Colombia busca a sus campeones del café: baristas, tostadores y quienes preparan café en olla competirán en la Cafés de Colombia Expo 2025

Con el aroma que une regiones e historias, Cafés de Colombia Expo, el evento más importante de la industria...

A dos años de la muerte del actor, llega Matthew Perry: a Hollywood tragedy

A dos años de la trágica muerte de Matthew Perry, Universal anuncia la llegada a Latinoamérica del documental Matthew...

[Crítica] Horizonte: una narración onírica suspendida entre la tierra, el alma y la culpa de vivir

En Horizonte, César Augusto Acevedo no filma una historia: filma una herida, con la delicadeza de quien sabe que...

Más leídos

Concejo aprobó presupuesto de 1.9 billones para rescate social y económico para Bogotá

El Concejo de Bogotá aprobó a la Administración Distrital,...

La cooperación internacional, fundamental para la ciberseguridad

Los ataques de los hackers no tienen fronteras y la cooperación internacional es clave para luchar contra la ciberdelincuencia, aseguró Evgueni Kasperski, uno de los más conocidos expertos en ciberseguridad, en una entrevista con Sputnik.