Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Día Mundial de la Radio Universitaria

Los grandes retos de la Red de Radio Universitaria de Colombia RRUC

Desde el año 2003 cuando se fundó la Red de Radio Universitaria de Colombia se pensó como un espacio para reunir y compartir experiencias,...

Presente y futuro de la radio universitaria en Colombia

Colombia es uno de los países en el mundo que más emisoras de instituciones académicas tiene, generando conocimiento, opinión y mostrando otras posturas en...

‘Las radios universitarias de Ecuador son para la colectividad’: presidente de asociación de radios ecuatorianas

Efraín Luna Mejía, presidente de la Red de Radio Universitaria de Ecuador –RRUE- y director de la carrera Comunicación Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, expuso las perspectivas y alcances de la radio universitaria del hermano país.

Radio Universitaria en España: apertura social con la universidad y con la gente

Él es Daniel Martín Peña, presidente de la Asociación de Radios Universitarias de España, quien describe el quehacer radio universitaria desde España, un fenómeno reciente en comparación con los países latinoamericanos.

Argentina: el país de origen de la radio universitaria

Que la comunicación es un derecho, es una claridad que cada vez parece afianzarse más en las radios universitarias argentinas, de manera paralela a su crecimiento:...

La Radio Universitaria de Colombia: una apuesta a la difusión del conocimiento regulado por MinTic.

“Las emisoras educativas universitarias tienen a su cargo la transmisión de programas de interés cultural, sin ninguna finalidad de lucro, con el objeto, entre otros, de difundir...

La radio universitaria de Colombia, quince años de trabajo conjunto

La Red de Radio Universitaria de Colombia, apoyando la construcción de contenidos radiales para la diversidad cultural y la Divulgación Académica.

Artículos más recientes

“Mientras más crezca la Inteligencia Artificial, necesitaremos más inteligencia humana”: Jesús Dulce, ProBogotá Región

El director de Futuro del Empleo y Desarrollo Económico de ProBogotá, planteó la necesidad de repensar el sistema educativo desde una perspectiva ambiental, demográfica y tecnológica.

Cómo aprendo yo a usar la Inteligencia Artificial sin que ella me use a mí: El reto que plantea el rector de la UniSanPablo

Los pros y contras que ha traido la Inteligencia Artificial en la educación.

Volver al alma de la educación en la era de la IA: El llamado de Xavi Pascual

En el marco de UnConvention Rehuman que se lleva a cabo en UNIMINUTO, Xavi Pascual plantea una reflexión profunda sobre el futuro de las universidades en tiempos de Inteligencia Artificial.

Más leídos

EXTRA: Joe Biden, nuevo presidente de los Estados Unidos de América

Luego de varios días de realizadas las votaciones se confirmó que el exvicepresidente de Barak Obama, de 77 años, Joe Biden obtuvo 273 votos electorales y se convierte en el mandatario número 46 de los Estados Unidos.

Lo más peligroso para hacer en Colombia: Ser Líder Social

“Nuestros guías frente a la defensa de los derechos humanos de cada una de las personas que pertenecemos a la comunidad”: Yanet Peña, residente del barrio Ciudad Hunza en la ciudad de Bogotá.