Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Drogas

Las localidades en Bogotá donde más intoxicados se presentan por drogas

El consumo abusivo de drogas lleva al deterioro o al malestar clínico del consumidor. Para este tipo de pacientes puede ser altamente peligroso por...

La cruzada legal de los alcaldes contra las drogas

Yair Acuña, de Sincelejo, es el más reciente alcalde que se montó a la ola de mandatarios locales que sacó una resolución o un decreto para restringir el consumo y porte de drogas en espacios públicos.

Un decreto muy cuestionado que abre puertas a un mayor consumo de drogas en el país: oposición al gobierno

La expedición del Decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023 levantó la prohibición para el porte de la dosis mínima en Colombia —que...

¡Cero y van tres! Policía Tolima inmovilizó un vehículo e incautó estupefacientes

Con este importante resultado se logra prevenir el consumo o distribución de más de 60 mil dosis de alucinógenos.

La noche que lo perdieron todo

Ella se encontraba en estado de shock y se negaba a revivir su historia o recordar detalles más íntimos de lo sucedido.

Ibagué tendrá zonas de restricción de ventas y consumo de estupefacientes

Igualmente, bajo condiciones específicas habrá ‘toque de queda’ para los menores de edad.

Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS)

El Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) es una propuesta que busca la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, a través del desarrollo de programas y proyectos para contribuir a la superación de condiciones de pobreza y marginalidad de las familias campesinas que derivan su subsistencia de los cultivos de uso ilícito. ¿Quiénes participan en el Programa, cuáles son sus beneficios? Son algunas preguntas que respondemos en este podcast en el que participa Carlos Merchán, delegado de la Defensoría del Pueblo para Asuntos Agrarios y Tierras. Conducen: Néstor Ballesteros Puerto y Carlos Humberto Cantor.

De caída en caída

Manuel asumía su papel de policía sin importar lo que le pasara. En 1989 llega a Medellín, tal vez, el peor lugar para ser policía por causa del narcotráfico.

Artículos más recientes

Premios Cultura Bogotá Hip Hop 2025: la ciudad reconoce a su movimiento urbano

Por: Laura Valentina Angel Integrante del semillero de investigación Soundterra UNIMINUTO El evento, que dará inicio a la 1:00 p.m.,...

PRESENCIAS — Sonidos & Ecos. Conmemoración del genocidio palestino en Gaza y La Escombrera en Medellín Concierto inaugural: domingo 14 de septiembre, 4:00 p.m.

Un programa único que además reúne a grandes intérpretes, orquestas y coros en torno a la creación contemporánea, con...

La Galería Sextante presenta la exposición Línea de Agua (aguas bajas) del fotógrafo colombiano Diego Amaral

Tomadas en 2019 durante una excursión realizada por el río Orinoco, desde Puerto Carreño, Colombia, río arriba hacia Puerto...

Más leídos

Junio, fue el mes lleno de orgullo, sueños y luchas.

El amor es libre, se puede vivir y sentir como se quiera, y por eso hay que quitarse prejuicios, dejar a un lado la discriminación y aumentar la empatía.

Excepciones y medidas de la cuarentena por localidades en Bogotá

La cuarentena estricta en Bogotá empezó desde el día de hoy en 8 localidades de la ciudad, conozca aquí algunas excepciones pautadas en el decreto 169 de 2020.