Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:El Colibrí

El Colibrí: Una educación sin garantías… Educando entre balas

En este programa se presentó la pieza "Educando entre balas", en ella se muestra la complejidad de educar en medio de un contexto en el cual la guerra es protagonista. Por otra parte, hablamos sobre el perdón con sí mismo y el entorno.

El Colibrí: Praga 1968

En este programa hablamos sobre los tanques en la primavera de Praga 1968, la no violencia y el estreno de la serie radial "En Marcha: La historia de los movimientos estudiantiles".

El Colibrí: Libre albedrío y semillas transgénicas

En esta emisión hablamos sobre el libre albedrío desde la mirada del filósofo inglés John Locke y de las semillas transgénicas y su uso en Colombia.

El Colibrí: Desde las pasiones y la radio

En este programa hablamos de la radio desde sus implicaciones sociales y del odio y el miedo que terminan transformándose en pasiones tristes.

El Colibrí: Bogotazo no se olvida

Para esta emisión, en El Colibrí conmemoramos el bogotazo y sus incidencias.

El Colibrí: La Ombligada, una conexión con la naturaleza

Con la pieza especial "La Ombligada", realizada por nuestro productor general Bryand Rouille, dimos inicio a esta emisión. Bryand nos habló sobre esta pieza...

El Colibrí: Contaminación ambiental debido a la minería

Arrancamos esta emisión escuchando una pieza especial llamada “El mercurio” de Daniela Ruíz, en esta pieza se brinda al oyente una experiencia sonora que...

El Colibrí: La relevancia del agua en un momento de crisis

Abrimos este programa hablando con el investigador Julián Buitrago sobre su pieza “El ciclo del agua”, la cual reivindica la importancia de este recurso...

Artículos más recientes

“Personas que inspiran”, una gran experiencia en UNIMINUTO

Este espacio no solo motivó a los estudiantes, sino que también les enseñó cómo superar adversidades, valorar el sentido de la educación, alcanzar sus metas y trabajar con disciplina en sus proyectos de vida.

[Podcast] El Colibrí:El Click Radial

En nuestra quinta emisión de El Colibrí, dentro de la temporada “Celebrando diez años del semillero El Vuelo del...

¿Cómo puede el periodismo hablar de derechos si calla sus propias violencias?

El periodismo habla de derechos, pero muchas veces los niega puertas adentro. En la jornada “Salas de redacción: periodismo sin violencia”, voces como las de Lucía Lagunes, Liliana Hendel y Fabiola Calvo recordaron que la lucha contra el acoso y la discriminación empieza en el mismo lugar donde se escriben las noticias.

Más leídos

[Crítica]Misión Imposible 7: sentencia mortal – primera parte.  

Por: Daniel Rojas Chía  Este año de altibajos para la...

Conferencia de prensa con Juan Guaidó. Invitación a seguir en la conquista de la democracia

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, informó en...