Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:El Puente

La presencia del pensamiento crítico de las comunidades de diálogo presenciales y virtuales de FPJ

Conferencia de Leslie Cázares Aponte, Presidenta de la Federación Mexicana de Filosofía para Niños. En el primer Congreso Internacional Virtual de Calidad e Innovación Educativa.

Avances de los proyectos del Centro de Transformación Social

En esta emisión dialogamos sobre los avances de algunos proyectos que se vienen desarrollando en el Centro de Transformación Social de la Facultad de...

Educación rural: Retos, límites y alcances desde la Pandemia

En esta emisión nos acompaña Ferney Soler, Un invitado muy especial que nos cuenta su experiencia como docente y tutor de la Institución Educativa Agroindustrial del Municipio de Chocontá.

Participación de jóvenes y políticas públicas

Avances desde los procesos de investigación de los estudiantes de la Especialización Gestión Asociada

Artículos más recientes

“Me Tomé la Libertad”: Una serie para contar la creatividad, la historia y el servicio de UNIMINUTO

Más que una mirada hacia el pasado es una conversación vigente sobre lo que significa crear, formar y comunicar desde una universidad comprometida con la sociedad y con el entorno.

Me Tomé la Libertad: Capítulo 3 – UNIMINUTO Televisión: contar historias para servir

El capítulo recuerda cómo, con proyectos como “Cuente a ver” y otros realizados con la Secretaría de Educación, se empezó a trabajar con jóvenes en los barrios de Bogotá.

Me Tomé la Libertad: Capítulo 4 -Comunicación expandida: el laboratorio creativo de UNIMINUTO Televisión

Las voces que participan relatan cómo, desde 2010, la unidad audiovisual se ha convertido en un laboratorio que explora nuevas formas de comunicar desde la educación, el arte y la tecnología.

Más leídos

Bogotá, en blanco y negro

Bogotá está en un escenario positivo y negativo, en...

“Rara vez comemos tres veces al día y comer carne es un lujo”: la supervivencia de los pobres de Soacha

Según las cifras, ese municipio cundinamarqués presenta altos índices de pobreza debido a su densidad poblacional, la complejidad de los grupos y los problemas estructurales del país sin resolver.