Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:El Último Café

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, agricultura urbana

Tener una casa con patio, terraza, un apartamento con balcón, jardines en las zonas comunes, aún parques públicos y otras superficies que se pueden...

La vida matrimonial, riqueza de la Iglesia y del mundo

Décimo encuentro mundial de las Familias. Itinerarios catecumenales para la vida matrimonial. El documento es una iniciativa del Año “Familia Amoris laetitia” y responde...

El reto de la Agroecología para un mundo sin hambre, una parcela en Subachoque, modelo de producción eficiente y rentable

Pedro Gonzalez, agricultor, sabedor, botánico y ejemplo de lo que se puede hacer con una finca agroecológica. Su historia es la de tantos campesinos,...

Aparecida, un reto para nuestra Iglesia que aún va en proceso

Si bien Aparecida significó completar el efectivo ingreso de la Iglesia latinoamericana en la Iglesia universal, que busca recuperar la práctica de las primeras...

UNIMINUTO en la transformación del sector solidario

Ana María Torres Hernandez y sus invitados, docentes de UNIMINUTO Virtual y Distancia, conversan sobrelas apuestas de UNIMINUTO para el país,como el desarrollo territorial...

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

Historia de la salsa y su llegada a Colombia

La salsa es un género musical que se originó...

El paso del cole a la U, no siempre es divertido

Dar el paso o, -para algunos el brinco- del...