Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:El Último Café

La Pastoral Universitaria y la nueva cotidianidad

En diálogo con el equipo de la Pastoral Universitaria de la Sede Principal, se presenten las diferentes acciones que se proyectan realizar, frente a...

Violencia, una pandemia nacional vista desde la sicología

Cada vez que nos acercamos a un medio de comunicación, las noticias sobre la violencia saltan por montones. ¿Qué es lo que nos pasa...

En un mundo complejo, un constructor de puentes es más que necesario

Es sabido que el significado de la palabra “pontífice” es constructor de puentes. Hoy más que nunca papa Francisco representa aquel que busca tender...

Las artes, esa otra forma de gozar de bienestar y de la universidad

Cantar, bailar, interpretar un instrumento musical, ser parte de un grupo de teatro o de circo y las expresiones de las artes plásticas, hacen...

En tiempo de encierro: “Te cuento un cuento para que no comas cuento”

Con este título la escritora y abogada  María Victoria Zambrano Ibarra, quien es una defensora de los derechos de los niños, las mujeres y...

Un año para repensar la vida del planeta

El 24 de mayo de 2015 se publicó la encíclica del Papa Francisco Laudato Si’, un hito que llamó la atención del mundo hacia...

[Capítulo 8] En ‘El último café, recorriendo Los Andes: Argentina

Desde la ciudad de Córdoba, conversamos con Javier Sparacino, un físico dedicado al tema ambiental y la recuperación de los bosques de Polylepis desde 2014 y desde 2019, a la reforestación en las Sierras Grandes de Córdoba.

La otra pandemia que nos mata: corrupción

Esta plaga lo unico que trae es miseria, injusticia y desastres para todos, y nace desde el hogar, se complejiza en la escuela y...

Artículos más recientes

Gobierno Petro quiere que Ecopetrol sea su caja mayor

Ante los problemas de caja, el gobierno de Gustavo Petro busca que Ecopetrol, la estatal petrolera, le ayude con más plata.

La FILBO 2025 como un espacio de diálogo entre el cuerpo, la sostenibilidad y la literatura

Por: Daniela Méndez Zamudio y Marcela Gómez Gómez Fotografía por Daniela Méndez Zamudio Desde “Las palabras del cuerpo”, temática de la...

La ciudad más triste del mundo: el duelo innombrable en la novela de Juan Aguilar

Por: Sara Valentina Nieto Ramírez ¿Hasta dónde es capaz de descender una persona para comprender el duelo innombrable de la...

Más leídos