Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:El Último Café

[Capítulo 3] En ‘El último café, recorriendo Los Andes: Colombia II

Con la ingeniera forestal, Claudia Helena Hoyos Estrada, hacemos un acercamiento a la realidad de este Valle y el compromiso de todos sus habitantes para defender, recuperar y hacer posible que estos valles andinos vuelvan a tener bosques y la vida natural que alguna vez tuvieron.

La esencia del liderazgo del Papa Francisco

Su estilo de conducción de la Iglesia Católica ha supuesto una motivadora sacudida que ha sorprendido al mundo. Pero su base es sencilla. Está...

[Capítulo 2] En ‘El último café, recorriendo Los Andes: Colombia

Con la doctora en biología, Ana María Benavides Duque, hablamos de la gestión de información y conocimiento sobre los bosques en la zona antioqueña.

La violencia se evita a través del diálogo

Una realidad que nos atormenta como sociedad, la violencia en todas sus formas que se ha sembrado entre nosotros. Una forma posible de erradicarla...

[Capítulo 1] En ‘El último café, recorriendo Los Andes: Perú

En esta segunda entrega vamos al Perú, en la compañía del biólogo Francisco Medina, para reconocer este hermoso país.

Alpha, herramienta para la Nueva Evangelización.

En más de cien países el programa Alpha, que es una acción para la evangelización, permite comunicar el primer anuncio a partir de la...

Un reto y una aventura emocionante: escolaridad digital online

Este tiempo nos ha mostrado otras realidades del campo educativo, en donde juegan en primera línea los padres de familia y fundamentalmente los educadores....

Artículos más recientes

[Crítica] Jurassic World: Renace. Una entrega sin ideas nuevas que solo se sostiene de los gigantes jurásicos

Luego de Jurassic Park (1993), película que marcó un hito en el cine, que trajo los dinosaurios de la...

“Las ideas están y puede que se necesiten muchos años en desarrollarlas pero se puede”: Jefferson Arias, rector UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

El impacto de la Unconvention Rehuman no se limita a las ponencias o talleres, sino que se encarna en las personas que construyen día a día la educación.

La alquimia pedagógica: la propuesta de Nelson Bedoya, vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá

UnConvention ReHuman no fue un evento tradicional. Así lo vivió el vicerrector académico de UNIMINUTO Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Nelson Bedoya, quien valoró la posibilidad de romper esquemas y construir nuevas formas de pensar la educación desde lo colectivo, lo humano y lo tecnológico.

Más leídos

Reviva el Webinar sobre la Comunicación como dispositivo de control

¿Te apasiona la comunicación y quisieras aprender acerca de la Ciber vigilancia comunicativa, identificar los fake news y a tener un buen manejo de las redes sociales?

Tár: un retrato del poder

Por: Daniel Rojas Chía  El director norteamericano Todd Field regresa...