Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:El Último Café

Lo importante de considerar un proyecto de vida y los retos que le dan forma

Nada es perfecto y la vida es un proceso, donde ponemos pasión y vocación para lograr una vida plena, agradecida y feliz, aún bajo...

Una escuela con opciones tecnológicas, sin dejar de ser humana

Este tiempo nos hace repensar el sistema educativo, no solo desde el aspecto comunicativo y del encuentro por medios tecnológicos, nos hace considerar propuestas...

“El último café” desde Corea del Sur, un viaje de la mano de una médica ecuatoriana

Muchos profesionales sueñan con seguir sus estudios de posgrado fuera de sus países, buscando conocer otras culturas y desarrollos en la ciencia que ejercen....

La importancia de dormir bien para el cuidado de nuestra salud

Desde Bienestar Universitario, una invitación a cuidar nuestros hábitos de sueño, porque van directamente ligados a la salud física y mental. No es solo...

COVID-19 respuesta de la vida a nuestra sociedad codiciosa

Ni conspiraciones, ni virus de laboratorio, se nos olvidó que somos parte de la naturaleza y que gracias a la inmensa movilidad que hemos...

Arquitectura 100% sostenible, casas construidas con material plástico reciclado

Esta es la tarea que se ha propuesto un grupo de profesionales colombianos que, con su iniciativa, han llegado hasta el continente africano. Reciclaje y ayuda justa para las personas que se dedican al reciclaje, que hacen del plástico un elemento constructivo de muy alta calidad, al servicio de la gente y las comunidades.

Hay que saber lo que estamos comiendo en tiempos de pandemia

El hecho de estar en casa pone a prueba nuestra manera de alimentarnos y es posible llegar a extremos, bien por cantidad, calidad y frecuencia de consumo de alimentos. Perder el balance, un juego complejo para tener una buena salud alimentaria.

Una historia de nunca acabar en los Estados Unidos: racismo y crimen

El asesinato de George Floyd causado por el expolicía Derek Chauvin, ha vuelto a poner en primera página una realidad trágica que Estados Unidos no ha podido superar como sociedad, que es una vergüenza ante el mundo, considerando que ellos mismos se sienten como el modelo a seguir en la democracia y los derechos civiles. En diálogo con el profesor Oscar Useche, una mirada a esta realidad preocupante y deshumanizante.

Artículos más recientes

Artesanos del Guamo avanzan en su proceso de certificación con el Sello de Calidad “Hecho a Mano” de ICONTEC

Ibagué, 31 de octubre de 2025 - La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y...

Recomendaciones para garantizar un Día de los Niños seguro y saludable

Hoy, para muchos es el Día de los niños por el tema de los disfraces y los dulces que se recogen durante loa jornada, pero hay que tener cuidado con los excesos.

Ibagué recibirá la Copa Federaciones de Tejo ¡Qué suenen las mechas!

Ibagué, 31 de octubre de 2025 - Uno de los escenarios más populares y que llena de orgullo a...

Más leídos

Argentina alcanza récord diario de vacunación contra el covid-19

El ministerio de Salud argentino anunció este miércoles que el país sudamericano alcanzó en la víspera el récord diario de inmunizaciones contra el covid-19, con 304.037 inoculaciones del covid-19, con 304.037 inoculaciones aplicadas a nivel nacional en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.

Inicia en hoy en Ibagué jornada de vacunación contra la enfermedad de Newcastle en aves

Esta actividad se adelantara en distintos barrios y veredas de la capital del Tolima.