Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:El Último Café

Lo importante de considerar un proyecto de vida y los retos que le dan forma

Nada es perfecto y la vida es un proceso, donde ponemos pasión y vocación para lograr una vida plena, agradecida y feliz, aún bajo...

Una escuela con opciones tecnológicas, sin dejar de ser humana

Este tiempo nos hace repensar el sistema educativo, no solo desde el aspecto comunicativo y del encuentro por medios tecnológicos, nos hace considerar propuestas...

“El último café” desde Corea del Sur, un viaje de la mano de una médica ecuatoriana

Muchos profesionales sueñan con seguir sus estudios de posgrado fuera de sus países, buscando conocer otras culturas y desarrollos en la ciencia que ejercen....

La importancia de dormir bien para el cuidado de nuestra salud

Desde Bienestar Universitario, una invitación a cuidar nuestros hábitos de sueño, porque van directamente ligados a la salud física y mental. No es solo...

COVID-19 respuesta de la vida a nuestra sociedad codiciosa

Ni conspiraciones, ni virus de laboratorio, se nos olvidó que somos parte de la naturaleza y que gracias a la inmensa movilidad que hemos...

Arquitectura 100% sostenible, casas construidas con material plástico reciclado

Esta es la tarea que se ha propuesto un grupo de profesionales colombianos que, con su iniciativa, han llegado hasta el continente africano. Reciclaje y ayuda justa para las personas que se dedican al reciclaje, que hacen del plástico un elemento constructivo de muy alta calidad, al servicio de la gente y las comunidades.

Hay que saber lo que estamos comiendo en tiempos de pandemia

El hecho de estar en casa pone a prueba nuestra manera de alimentarnos y es posible llegar a extremos, bien por cantidad, calidad y frecuencia de consumo de alimentos. Perder el balance, un juego complejo para tener una buena salud alimentaria.

Una historia de nunca acabar en los Estados Unidos: racismo y crimen

El asesinato de George Floyd causado por el expolicía Derek Chauvin, ha vuelto a poner en primera página una realidad trágica que Estados Unidos no ha podido superar como sociedad, que es una vergüenza ante el mundo, considerando que ellos mismos se sienten como el modelo a seguir en la democracia y los derechos civiles. En diálogo con el profesor Oscar Useche, una mirada a esta realidad preocupante y deshumanizante.

Artículos más recientes

31 Minutos enciende la navidad con: Calurosa Navidad

31 Minutos es una serie de televisión creada en 2003 que se dio a conocer en toda Latinoamérica a...

IBAL, un espacio de aprendizaje para comprender la operación del agua potable

Ibagué, 21 de noviembre de 2025 - Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los estudiantes universitarios, la...

CNTS reconoce a UNIMINUTO por su aporte histórico al Trabajo Social en Colombia

El Consejo Nacional de Trabajo Social (CNTS) participó en un acto académico de gran relevancia para el país, realizado...

Más leídos

Se desconoce la identidad de un cuerpo humano hallado en Engativá

En la madrugada de este martes, la comunidad del barrio Villa Luz, evidenció partes de un cuerpo dejado en bolsas negras.

“Tenemos que recuperar los inventos femeninos”: Judy Wajcman, socióloga australiana promotora del Tecnofeminismo

Durante el laboratorio Tecnofeminismo, arte y disidencias, Wajcman expuso los retos a los que se enfrentan las mujeres en la industria tecnológica.