Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Espacio de Opinión

“Los ojos brillantes” al final, son indicativo inequívoco

Si. Al final de los talleres de comunicación realizados con estudiantes, profes y/o papás, son un indicativo irrefutable para Carolina Mejía, directora (E) de...

De las ciudadanías del desorden, a las de alta intensidad

Las ciudadanías del desorden nos cobijan, pero el propósito es llegar a las ciudadanías de alta intensidad. El tema fue tratado en Espacio de Opinión, de la franja Voces en...

Prevención ante exploración petrolera

La extracción petrolera causa daños ambientales y eso sabemos la mayoría. Lo saben hasta las multinacionales que la realizan en el mundo entero, aunque...

Renascentro Ateneo Literario: un lugar para conjugar

Renascentro Ateneo Literario se ubica en el café Balzac. En el centro de la ciudad: en la calle 17 con carrera séptima, ahí, en el...

La cátedra tradicional: en crisis

Sobre la cátedra que se dicta en forma tradicional y la crisis actual, escribió en El Espectador, el columnista Rafael Orduz. Y, en el espacio...

La Colosa: y el adiós que le dió la comunidad

El proyecto de minería a cielo abierto, La Colosa, en el municipio de Cajamarca, Tolima, recibió un NO rotundo por parte de la comunidad....

Los indígenas de nuevo piden la palabra

Hace 21 años se inició la Asamblea Permanente de Concertación de los Pueblos Indígenas. Dos décadas y un año. Sus justas peticiones siguen sobre la...

Reconocer lo invisible: un propósito

Hoy, compartimos distintas notas periodísticas que incitan a pensar en la condición de las mujeres. Uniminuto radio 1430AM en su página publica hoy el especial Sólo...

Artículos más recientes

“Personas que inspiran”, una gran experiencia en UNIMINUTO

Este espacio no solo motivó a los estudiantes, sino que también les enseñó cómo superar adversidades, valorar el sentido de la educación, alcanzar sus metas y trabajar con disciplina en sus proyectos de vida.

[Podcast] El Colibrí:El Click Radial

En nuestra quinta emisión de El Colibrí, dentro de la temporada “Celebrando diez años del semillero El Vuelo del...

¿Cómo puede el periodismo hablar de derechos si calla sus propias violencias?

El periodismo habla de derechos, pero muchas veces los niega puertas adentro. En la jornada “Salas de redacción: periodismo sin violencia”, voces como las de Lucía Lagunes, Liliana Hendel y Fabiola Calvo recordaron que la lucha contra el acoso y la discriminación empieza en el mismo lugar donde se escriben las noticias.

Más leídos

Los premios más importantes de la historia musical

Realizando un recorrido por los mejores artistas de la...