Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Filosofía para Niños

Filosofía para niños en la virtualidad

En esta emisión nuestras invitadas nos contarán desde sus experiencias cómo construir espacios de diálogo a distancia, desde una postura filosófica y reflexiva. Escúchalo Aquí...

Experiencias de Filosofía para Niños en Colombia

En nuestra emisión dialogaremos con nuestros invitados sobre los diversos impactos y experiencias de Filosofía para Niños en Colombia. Escúchalo Aquí en UNIMINUTORADIO

Modern Method Acting

Estaremos dialogando con colaboradores de Modern Method Acting que será transmitido a través de Marfil: Educación Filosófica y por supuesto Aquí en UNIMINUTORADIO para el programa #ElPuenteEnCasa.

Niñez, juego y creatividad

Hoy dialogamos con Jhaned Biviana Arango Puerta (Asesora de la Subdirección para la Infancia de la Secretaría de Integración social), Fedra Patricia Rubio Figueredo (Líder en procesos de Incidencia de World Vision oficina para Colombia) y Pedro Emilio Espejo Molano (Psicólogo familiar y comunitario Colombiano).

Una maestra que odiaba la filosofía, ahora tiene un Centro de Filosofía Práctica en México.

En diálogo con UNIMINUTO Radio la maestra mexicana Carmen Alcántara , directora del Centro de Filosofía práctica en Toluca (México), nos comparte sus experiencias...

¿Conviene siempre decir la verdad?: Comunidad de Diálogo desde la perspectiva de Filosofía para Niños

En nuestra emisión propiciamos una experiencia de comunidad de diálogo al estilo de la propuesta pedagógica de Filosofía para Niños para compartir diversos puntos...

Balance de la Bienal ICPIC 2019

En nuestra emisión dialogamos con Víctor Andrés Rojas Chávez, coordinador del proyecto MARFIL, quien lideró desde Uniminuto la más reciente versión de la XIX...

La experiencia de “desconstruir” pensamientos primarios sobre los niños

En diálogo con UNIMINUTO Radio estuvo Vanise de Casia, docente brasilera de la Escuela Pública Joaquin Da Silva hace 22 años en educación infantil...

Artículos más recientes

Arroz Supremo cumple 60 años y apuesta por el futuro del planeta y de Colombia

La empresa colombiana no solo celebra historia y sabor en la mesa de los comensales, la marca se reinventa apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Tolima Vs Llaneros por la fecha 19 de la Liga Betplay se jugará sin restricciones pero con controles

Ibagué, 6 de noviembre de 2025 - La Comisión Local de Fútbol confirmó que el encuentro entre Deportes Tolima...

Ibagué abre sus puertas al Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica

Ibagué, 7 de noviembre de 2025 - Entre este viernes y el próximo domingo Ibagué nuevamente aparecerá en el...

Más leídos

Revelan estadísticas de lectura en Neiva

En 2017 el Dane realizó la primera encuesta especializada...

Acceso progresivo a la propiedad de la tierra

Para transitar por este tema es necesario citar el artículo 64 de la Constitución, que consagra al Estado como promotor del acceso progresivo de los trabajadores agrarios, o campesinos, a la propiedad de la tierra y a los servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial. Este artículo no es de poca monta, fue reconocido por la Corte Constitucional como un derecho fundamental y pese a los retos que existen para su aplicación hay casos de éxito. En esta emisión nos acompañan Ledys Lora, de la Delegada de Asuntos Agrarios y Tierra; y Lisney Regino, líder de Galeras, Sucre, quien accedió al derecho progresivo de la propiedad de la tierra. Conducen: Néstor Ballesteros y Jorge Mario Pérez Bustos.