Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:ICPIC 2019

“¿Tú qué quieres ser cuándo seas niño?, pregunta que generó quiebre en nuestra cotidianidad”: rector UNIMINUTO Sede Principal

Jefferson Arias, rector de la sede principal de UNIMINUTO dio apertura al ICPIC 2019 y compartió con los micrófonos de UNIMINUTO Radio sobre el evento y la temática de filosofía para niños y el ciudadano agente.

“Están cerrando cientos de escuelas públicas para salvar bancos, ¿es moral?, ¿es ético?, ¿es necesario?”: Jason Wozniak

En medio del Consejo Internacional de Investigación Filosófica para / con Niños ICPIC 2019, tuvimos la oportunidad de dialogar con Jason Thomas Wozniak, uno de los fundadores y actuales responsables de LAPES (Latin American Philosophy of Education Society), una organización estadounidense dedicada a la investigación de la filosofía de la educación latinoamericana.

“El filósofo de hoy dialoga con la gente”, dice el autor argentino David Sumiacher

En una de sus últimas publicaciones, este autor recoge 30 ejercicios que, desde la gamificación, busca potenciar las habilidades de pensamiento de las personas.

“La filosofía tiene que ver con el diálogo, la pregunta y con el pensar juntos (…) pero para muchos eso incomoda”: Walter Kohan

En esta conversación con UNIMINUTO Radio, Kohan se presenta como un filósofo que piensa que la pregunta es necesaria para establecer una nueva relación con el mundo y con "nosotros mismos".

Entrevista con Víctor Rojas: ¿Por qué es mejor hablar de niños autónomos y no heterónomos?

Entrevista con Víctor Rojas, teólogo y filósofo que explica sobre este concepto inmerso en la filosofía para niños.

Los mejores filósofos: niñas y niños

“La Niña del Hilo teje sus mundos oníricos para hallar la paz”, se lee en la introducción de PAZZZZZZ, el teatro de títeres y música que se presenta en Bogotá, en el marco del Consejo Internacional de Investigación Filosófica con Niños (ICPIC) que se realiza esta semana en el Hotel Habitel, organizado por el grupo Marfil, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de UNIMINUTO.

La Filosofía para Niños llegó a Colombia

Se trata de la versión número 19 de la Conferencia Internacional Filosofía para niños, la cual contará con una serie de invitados nacionales e internacionales, y por supuesto con niños.

UNIMINUTO anfitrión de bienal internacional dedicada a la Filosofía para Niños

El encuentro internacional Filosofía para niños se realizará por primera vez en el país gracias al Proyecto Marfil de UNIMINUTO que lo hace posible del 22 al 27 de julio próximos.

Artículos más recientes

Milagrinos: Una apuesta por el cuidado de los caninos sin hogar.

La Fundación Milagrinos está ubicada al norte de Suba. Es una fundación dedicada al rescate y cuidado de perritos. La fundadora es Sussy Delgado, directora de la fundación. Ella la creó hace 11 años, forma parte de la directivas y es quien hace posible el cuidado de los peludos.

UNIMINUTO y sector empresarial, unidos en el 65.º Banquete del Millón

Ibagué, 20 de noviembre de 2025 - UNIMINUTO Rectoría Centro Sur— y la Corporación Minuto de Dios realizaron ayer...

Las fuertes lluvias recientes causaron daños en el monumento a La Guitarra

Ibagué, 20 de noviembre de 2025 - Debido a las torrenciales lluvias que han azotado en los últimos días...

Más leídos

Bucaramanga, en la final del fútbol con técnico venezolano y alcalde xenófobo

Mañana, el Atlético Bucaramanga, el equipo de la capital de Santander, juega la final del fútbol colombiano. El artífice de esa hazaña, que tiene a la ciudad de fiesta, es el técnico venezolano Rafael Dudamel.

‘Igualdad’ sobre ‘eficiencia’: el valor cultural de la tierra por encima del valor productivo

Una investigación realizada por la Universidad del Rosario y el Banco de la República busca entender los mecanismos que influyen en los mercados de tierras rurales, para conocer las posibles consecuencias de las herencias sobre la eficiencia, la productividad agrícola y la informalidad.