Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Latinoamérica

Latinoamérica: el club de la pelea

En una época en que la región está llamada a formar frentes comunes en temas como el cambio climático, la migración o la explotación de nuevas materias primas, los gobiernos se han enfrascado en amargas disputas, muchas de ellas vía Twitter. La llegada de nuevos autoritarismos y egos no está ayudando a una necesaria política multilateral.

Diez años de Francisco: ¿un Papa latinoamericano?

Al cumplir una década en el trono de San Pedro, el papado de Jorge Bergoglio presenta huellas visibles de una nueva impronta en el Vaticano. Una Iglesia más abierta a los pobres, con una mirada dirigida a la periferia del mundo.

Votar en Latinoamérica: ¿con la Biblia en la mano?

Ante el creciente desencanto por instituciones que no ofrecen soluciones a la sociedad, aumenta la influencia política de las comunidades evangélicas en América Latina. ¿Puede la fe reemplazar el debate de las ideas y contribuir a la polarización? ¿Qué tanto puede convertirse en una herramienta electoral del caudillismo?

Los globos de la guerra vuelan sobre América Latina

A días del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania y en medio del crecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China, nuestra región camina en la cuerda floja, con un papel ambiguo ante las potencias en pugna. ¿Hasta dónde podrá mantener ese difícil equilibrio?

Una moneda común: soñar no cuesta nada

Brasil y Argentina proponen conversar sobre una moneda común, en una movida con inmensas repercusiones potenciales en América Latina. Muchos coinciden en que es un ideal para el futuro, pero no en las circunstancias actuales. ¿Qué factores deberían cumplirse antes de pensar en una divisa regional?

Centroamérica retrocede

El Gobierno de Guatemala lanza al poder judicial contra exmiembros de la Cicig, el órgano de la ONU que adelantó un proceso histórico contra la corrupción en ese país, y de paso crea un problema diplomático con Colombia. El hecho resalta el avance del autoritarismo en algunos países de Centroamérica, donde la independencia de los poderes se difumina cada vez más.

Ajústense el cinturón: se acercan turbulencias económicas

Las perspectivas para 2023 se ven oscurecidas por fuertes nubarrones en el mundo. ¿Qué le espera a América Latina, cuáles de sus países están mejor preparados y qué pueden hacer los gobiernos para enfrentar la situación?

La corrupción: ¿un problema insuperable?

La condena contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández y la destitución del presidente peruano Pedro Castillo parecen demostrar que el flagelo de la corrupción sigue permeando a los países de América Latina. La Conferencia Global sobre el tema, que se celebra en Washington, dará algunas luces sobre este grave problema. Pero es claro que hay un largo camino por recorrer.

Artículos más recientes

[Crítica] Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo, un relato donde la psicosis posparto arde con belleza y...

Mátate, amor es una adaptación de la novela de Ariana Harwicz, donde su directora Lynne Ramsay regresa a un...

Alcaldía inicia piloto para acercar servicios de salud a los barrios de Ibagué

Ibagué, 6 de noviembre de 2025 - La Administración Municipal inició un plan piloto que busca fortalecer la atención...

Inició la Válida Nacional Interclubes Mayores de Patinaje en la ciudad de Ibagué

Ibagué, 6 de noviembre de 2025 - El Patinódromo Mundialista del Parque Deportivo recibe entre desde este jueves y...

Más leídos

Daniel Arroyave se coronó campeón de la Vuelta Porvenir

En la edición número 34 de la Vuelta Porvenir, disputada en Montería, Córdoba del 24 al 28 de octubre, el antioqueño de 18 años, se llevó el título.

Con el crimen hasta el cuello

Aprovechando la debilidad estatal, las grandes organizaciones criminales de América Latina se expanden por el continente como un verdadero poder de facto. ¿Qué pueden hacer los gobiernos para derrotar el fenómeno? ¿Es posible pactar con delincuentes comunes, o la única solución es a sangre y fuego?