Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Zipaquirá

Zipaquirá sede del Centro de Excelencia, un proyecto a corto plazo del gobierno

Con el fin de capacitar a los colombianos en el desarrollo de software e inteligencia artificial, el presidente Gustavo Petro anunció la construcción de...

La neurodidáctica trasciende fronteras, esta vez desde Cundinamarca a Expo Ciencias en Chile 2023

Laura Montañez, licenciada en educación infantil es un orgullo para UNIMINUTO rectoría Cundinamarca. Egresada destaca por su desarrollo investigativo, llevando el nombre de la institución y su enfoque investigativo hasta Expo Ciencias Chile 2023.

En medio de ceremonia de grados, UNIMINUTO celebra su egresado 200 mil

La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO en medio de la Vigésima Quinta Ceremonia de Graduación de Centro Universitario Zipaquirá celebró su egresado 200mil a nivel nacional.

Programa de Licenciatura en Educación Infantil de UNIMINUTO Soacha y Zipaquirá recibe Re- Acreditación en Alta Calidad

El programa de Licenciatura en Educación Infantil (LEI) de UNIMINUTO Cundinamarca – Centro Regional Zipaquirá y Soacha, se ha destacado por ser un proyecto educativo articulado a la misionalidad institucional.

Zipaquirá promueve la integración y el apoyo a la población migrante venezolana

En el coliseo Arena de Sal del municipio de Zipaquirá, se llevó a cabo una feria de servicios con el objetivo de brindar apoyo...

World Vision: Generando esperanza y protección para los niños migrantes

Anderson Martínez, coordinador regional del proyecto "Esperanzas y Fronteras" de la ONG World Vision, nos explica el objetivo de la fundación y nos habla sobre el enfoque en la protección y el bienestar de los niños y niñas migrantes.

El Sisbén: Un puente de acceso a los beneficios para la población migrante

En diálogo con UNIMINUTO Radio, Orly Camayo, representante del Sisbén nos ayuda a comprender mejor la importancia de esta base de datos y cómo brinda acceso a las ayudas estatales tanto a los ciudadanos colombianos como a la población migrante.

“Atendemos personas que no cuentan con EPS”: Comité Internacional de Rescate

Uno de los sectores más solicitados por parte de la población migrante cuando llega a nuestro país buscando mejores oportunidades es la salud y...

Artículos más recientes

Nuevo comienzo para sobreviviente de la tragedia de Armero

Ibagué, 13 de noviembre de 2025 - Un adulto mayor que vivía en condición de calle en el barrio...

La Secretaría de Movilidad presenta al nuevo Comandante de Agentes de Tránsito de Ibagué

Ibagué, 12 de noviembre de 2025 - La Secretaría de Movilidad de Ibagué anuncia a José Antonio Pineda Calderón...

Ibagué fue nominada al premio ‘mejor evento deportivo del año’

Ibagué, 13 de noviembre de 2025 - Se cumplió de forma satisfactoria el lanzamiento de la ceremonia ´Deportista del...

Más leídos

[Podcast] Comida chatarra y sus sellos

El control de consumo sobre estos productos ha sido complejo para los colombianos; una encuesta realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social señala que 8 de cada 10 estudiantes de 13 a 17 años consumen productos de paquete en exceso, por lo menos una vez en la última semana; 1 de cada 2 estudiantes consume más de un alimento frito por día; y 3 de cada 4 estudiantes consumen bebidas azucaradas 1 o más veces al día.

Nobsa se une a la iniciativa de eliminar el icopor para reemplazarlo por materiales biodegradables

Dos municipios de Boyacá tomaron la decisión de eliminar el uso del icopor, para reducir el impacto ambiental que genera el uso de poliestireno.